menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Contamina Pemex el doble que EU

Contamina Pemex el doble que EU

La tasa de fugas de metano de las operaciones de petróleo y gas de México es dos veces superior que la del mayor productor mundial de crudo, Estados Unidos, según un informe de un grupo de investigadores que se publicará esta semana.

Invisible e inodoro, pero mucho más dañino que el dióxido de carbono, los científicos que investigan el cambio climático consideran que el metano es uno de los principales impulsores del calentamiento global.

El metano se produce en México y en otros lugares como subproducto de la industria del petróleo y gas. Es el principal componente del gas natural y, si se captura, puede utilizarse como combustible para centrales eléctricas y para uso doméstico.

Daniel Zavala, científico del Fondo de Defensa del Medio Ambiente (EDF), un grupo sin ánimo de lucro en Estados Unidos, especializado en las emisiones de metano generadas por la industria del crudo y gas en el mundo, ha estudiado durante mucho tiempo las emisiones de México.

Zavala dijo que los datos de los satélites muestran que aproximadamente el 4.7 por ciento del gas producido en el País se libera a la atmósfera, una tasa de fuga muy alta según estándares globales.

Los resultados mexicanos se comparan con una tasa del 2.3 por ciento en Estados Unidos y del 3.7 por ciento en la cuenca Permian, la mayor región estadounidense de producción de crudo, situada al oeste de Texas y una zona colindante del sureste de Nuevo México.

«Es una brecha enorme», dijo Zavala en una entrevista previa a la publicación del informe, programada para el miércoles.

«Reducir estas emisiones a la mitad tendría el mismo beneficio climático a lo largo de 20 años que eliminar un tercio del total de automóviles en el País», añadió.

La investigación se centró en el este de México, que tiene la mayor actividad de producción de petróleo y gas del País y las correspondientes emisiones de metano.

La tasa de fugas es una fórmula que divide todas las emisiones de metano del petróleo y el gas entre la producción total de gas natural. El cálculo incluye todas las fuentes de emisiones de la industria: fugas, venteo y quema.

Junto con otros 12 científicos que investigan el cambio climático, Zavala estudió 20 meses de datos recolectados entre 2018 y 2019 por el Instrumento de Monitoreo Troposférico, un único sensor a bordo del Precursor Sentinel-5 Copérnico, un satélite de la Agencia Espacial Europea.

Zavala calificó los últimos hallazgos de «alarmantes y preocupantes».

Usando nuevas tecnologías, científicos están construyendo gradualmente una imagen más completa de las emisiones de metano en el mundo, incluidas las de los pozos petroleros abandonados y vertederos.

Reuters no pudo determinar si el problema ha mejorado o empeorado bajo el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo a fines de 2018.

Pero el estudio estima que en México se desperdician 1.3 millones de toneladas de metano por año, alrededor de un tercio de las importaciones de gas natural del País y equivalente a 200 millones de dólares.
Quema y venteo

Según el informe, la mayor parte de la culpa de los malos resultados de México la tienen las elevadas emisiones de las instalaciones de «midstream» que captan, comprimen y procesan el gas. Otra causa es el venteo, la práctica de liberar el gas de los pozos petroleros sin capturarlo. Una tercera fuente es la quema de gas en los pozos.

«Aunque la quema de gas es una fuente importante de emisiones de metano y nuestras mediciones muestran que es más alta que lo que informan el Gobierno y la industria, no es suficiente para explicar las emisiones que medimos», dijo Zavala.

«Los resultados apuntan a otras fuentes clave de emisiones de metano: el venteo de los pozos y las instalaciones de midstream que manejan el gas en zonas marinas», añadió.

Pese que gobiernos de todo el mundo no suelen comunicar las cifras de las fugas, los científicos pueden estimar las tasas observando las emisiones y la producción reportadas.

Ni Pemex ni la Secretaría de Energía respondieron a solicitudes de comentarios, pero ya han reconocido públicamente problemas de mantenimiento.

Amenaza climática

A escala global, las emisiones de metano son responsables de alrededor del 30 por ciento del calentamiento desde la Revolución Industrial, ha dicho recientemente Naciones Unidas.

Combatir las emisiones de metano es «la palanca más potente que tenemos para frenar el cambio climático en los próximos 25 años», ha declarado Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El metano es mucho más potente a la hora de atrapar el calor que el dióxido de carbono, pero sólo permanece en la atmósfera alrededor de una década.

Científicos y reguladores energéticos actuales y anteriores de México dijeron a Reuters que capturar más del gas como combustible podría permitir al Gobierno de López Obrador ser más independiente energéticamente al tiempo que aborda una amenaza climática.

La oficina del Presidente no respondió inmediatamente a solicitudes de comentarios.

A principios de este año, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y López Obrador destacaron en una declaración los beneficios de abordar los contaminantes climáticos de corta duración.

Las emisiones totales de metano procedentes del petróleo y el gas representan aproximadamente una cuarta parte de las emisiones de metano producidas por actividades humanas en México, el resto procede de los vertederos y los residuos, así como de la agricultura, sobre todo la ganadería.

Más Noticias

Hallan sin vida vecinos en calle a motociclista
Aparentemente fue a consecuencia de un aparatoso accidente que sufre en la colonia Calderón Luis Ángel Estrada La Prensa Un motociclista fue encontrado sin vida...
Son niños protagonistas en San Antonio de Padua
En esta celebración cantan, bailan y oran en un espacio abarrotado, y dedicado a los más pequeños, quienes participan con devoción y alegría Gloria Jaramillo...
Ofertarán 650 vacantes en Feria de Empleo: CV
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de los esfuerzos para fortalecer el desarrollo económico y generar más oportunidades laborales, el Gobierno de Coahuila, en coordinación...

Relacionados

DIF Sabinas invita a sus cursos de belleza en Cloete
Sabinas, Coahuila, 10 de febrero de 2025.- El Sistema para...
Precio del dólar hoy 10 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 10 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos parcialmente nuboso la mayor parte del día....
Riñas se concentran en dos secundarias
La mayor incidencia se registra en la escuela número 2...
Son colchones basura y para otros negocio
A pesar del beneficio que podrían representar, el proceso de...
Entregan 20 mil tarjetas de salud a adultos mayores
Se recorre todo el estado de Coahuila para el registro...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.