menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 4 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué significa la mutación de un virus y cómo nos defendemos de ellos?

¿Qué significa la mutación de un virus y cómo nos defendemos de ellos?

3d render of a medical background with close up of virus cells and DNA strand

Los virus son microorganismos de material genético y abundan de manera exorbitante en nuestro planeta. De hecho, más del 40% del material genético de las personas está conformado por virus[1] y son vitales para muchas actividades metabólicas. No obstante, hay algunos que mutan y se convierten en un peligro para el ser vivo que lo hospeda.

A lo largo de los años, la humanidad ha sido abatida por diferentes pandemias originadas por un virus que muta. En 1918 la Gripe Española arrebató más de 50 millones de vidas[2]; antes de la creación de una vacuna y su erradicación en 1980, la viruela provocó la muerte de al menos 300 millones de personas en el siglo XX[3]; en la historia reciente, durante el año 2009 la influenza H1N1 causó que más de 200 mil personas perdieran la vida y se calcula que cada año al menos 60 mil son contagiadas[4]; afortunadamente hoy ya existen medicamentos antivirales que la contratacan.

¿Pero, qué hace que todos estos virus sean tan mortales y peligrosos?

En el año de 1930 la información más grande que se tenía respecto a los virus era que requerían de un agente vivo para poder sobrevivir y reproducirse.[5] Hoy en día el avance en la ciencia nos permite conocerlos mejor e incluso generar remedios que nos ayuden a prevenir y aliviar las enfermedades que provocan.

Un virus está conformado por moléculas o material genético que puede ser ADN (ácido desoxirribonucleico) o ARN (ácido ribonucleico). Cuando estas moléculas entran a un agente vivo, invaden sus células y comienza a reproducirse provocando la enfermedad.

Como respuesta automática, nuestro sistema inmunológico ataca al virus, y si es lo suficientemente fuerte logrará erradicarlo en unos días. Sin embargo, en ocasiones no será suficiente y es donde la ciencia entra con medicamentos o vacunación, que hace que tu organismo reconozca el virus y sepa cómo atacarlo de inmediato.

Como sabemos, cuando una persona es infectada, puede contagiar a otras de diferentes maneras dependiendo del tipo de virus, ya sea por vía respiratoria, sanguínea, entre otras. Al final, el virus se comporta de la misma forma: pasa de un huésped a otro haciendo una copia exacta de la secuencia de ARN o ADN. Sin embargo, con el paso del tiempo y cambio de huéspedes, al tratarse de material genético, resulta casi obvio que en algunas de esas “copias” haya un error y una molécula sea sustituida por otra, provocando la mutación del virus.

Algunos virus son más propensos a mutar que otros, tal fue el caso de la influenza H1N1, que contiene material genético ARN, y cada año genera nuevas cepas. De ahí la necesidad e indicación por parte de las autoridades sanitarias de vacunarnos anualmente contra este virus, pues cada año la vacuna protege contra las cepas de mayor riesgo de contagio al momento.

Pareciera un escenario interminable, sin embargo, la ciencia está de nuestro lado y nos protege. Hoy en día farmacéuticas ya se encuentran trabajando en estudios clínicos sobre las nuevas variaciones de COVID-19 y evalúan la necesidad de una nueva vacuna; en el caso de la influenza ya existen medicamentos antivirales como el Oseltamivir, que ayuda a prevenir y tratar la influenza tipo A y B. Incluso este activo, a diferencia de otros medicamentos, puede ser utilizado durante las primeras dos semanas de vida de una persona. [6] Laboratorios Liomont cuenta con el tratamiento contra la influenza para toda la familia.

Los virus avanzan y evolucionan, pero también la ciencia; y mientras eso ocurre lo mejor que podemos hacer es informarnos y actuar con responsabilidad ante este tipo de enfermedades.

Sigue las indicaciones de las autoridades sanitarias, si te es posible quédate en casa, usa cubrebocas y mantén tu sana distancia. En el caso de virus ya identificados como la influenza, donde se sabe que hay una época del año donde se es más propenso a contagiarse, cuídate,

infórmate sobre los síntomas y remedios farmacológicos aprobados.

Recuerda que la información te ayuda a cuidar de ti y de los que más amas.

Más Noticias

¿Adiós Telmex y Totalplay? Elon Musk se enfrenta a Carlos Slim y Ricardo Salina Pliego con su red de internet en México: ¿Cómo contratar Starlink Mini?
El mercado de internet en México está dominado por unas pocas compañías que ofrecen servicios de banda ancha fija y redes móviles. Ante la creciente demanda de...
Papá de "Checo" Pérez insiste en su interés por Lucía Méndez, pese a la negativa de la artista: "Cuando le dé el anillo"
Antonio Pérez Garibay expresó su admiración por la actriz, a pesar de que Méndez aseguró que no tiene una relación significativa con él Antonio Pérez...
Multa de 200 mil pesos por tener esta planta en México
Poseer o vender ilegalmente la planta Pata de Elefante en México puede generar multas de hasta 200 mil pesos y penas de prisión de hasta...

Relacionados

Trump dice que palestinos no tienen “más alternativa” que irse de Gaza; quiere que Egipto y Jordania los reciban
«Es un gran montón de escombros en este momento», añadió...
León Larregui se burla de Grupo Frontera y usuarios apoyan sus propuestas ante deportaciones de Trump
Grupo Frontera, la exitosa banda de regional mexicano conocida por...
Entregan apoyo alimentario a familias vulnerables de Castaños
Es parte del trabajo coordinado entre DIF Coahuila y DIF...
Carla Morrison agradece a Sheinbaum tras pausa de aranceles de Trump a México; “gracias, señorona”
Sheinbaum anunció que Donald Trump decidió suspender por un mes...
Filtran supuestos mensajes que probarían infidelidad del esposo de Maribel Guardia
En redes sociales comenzó a circular un video en el...
Arranca programa de descacharrización y patio limpio en Cuatro Ciénegas
Se busca reducir el riesgo de enfermedades como dengue, zika...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.