
En seco
Antes de que el tema causara más revuelo entre la población, Alejandro González Farías – para más señas, secretario del Ayuntamiento, salió a aclarar que el municipio tiene descartado el autorizar un aumento a las tarifas del transporte público, vaya, que ni siquiera hay interés de poner el tema en la mesa.
El funcionario reconoció que el gremio está muy afectado por la baja de pasaje, dada la suspensión de actividades escolares, pero este sería el peor momento para pensar en incrementar costos.
Las autoridades atenderán las inquietudes que – la próxima semana- les lleven los transportistas liderados por Ernesto García Zertuche, aunque anticiparon que de los aumentos ni siquiera estaría a discusión, al menos por ahora.
Sigue el paro
El deseo de los concesionarios por aumentar sus tarifas se da justo cuando General Motors anunció que ampliará a dos semanas los paros técnicos en la planta Motores, y en la planta Ensamble estarán sin actividad hasta el 09 de agosto.
Aumenta la incertidumbre de los trabajadores, cuyo sueldo está a un menor porcentaje, así como de la cadena de proveedores que depende en gran parte de la armadora.
A la vuelta de la esquina está el regreso a clases que, forzosamente, implicará varios gastos para la población, a lo que se suma la escalada de precios en varios productos por la inflación. Una más, no se aguanta.
Se acerca la hora
Militantes y simpatizantes de MORENA tienen las horas contadas para lograr movilizar al mayor número de ramosarizpenses posible a la -tan anunciada- Consulta Popular para enjuiciar a expresidentes.
Según los números que deben rendir a nivel nacional, en el municipio más industrializado de Coahuila tendrían que acudir unos 27 mil ciudadanos a las urnas, o sea, todavía más de la gente que votó por la reelección de Chema Morales que fueron casi 21 mil. Lo que es imposible.
Sin embargo, en la realidad se apuesta a que sean – a lo mucho- mil personas las que asistan a alguna de las 45 mesas receptoras que funcionarán este domingo 01 de agosto.
Bandos
Como era de esperarse, este ejercicio de gran interés para el presidente AMLO provocó divisionismo y algunas pugnas entre quienes lo operan a nivel local.
Por un lado, está el grupo de Fernando Silva Reyna y su ahora inseparable compañera de lucha sindical, Fanny Herrera Esparza, quienes trabajan para lograr que los resultados abonen a la imagen del diputado federal por el distrito 02, Javier Borrego Adame.
Y del otro lado, la diputada local Lizbeth Ogazón Nava y su esposo, el consejero nacional de MORENA, Ariel Maldonado Leza, quienes se mueven a mayor nivel y reportan directo a las altas esferas del partido de la 4T.
Que se prepare
Y hablando de …esta semana, quedó inaugurada la oficina del Sindicato Nacional Autónomo de Trabajadores y Empleados que, a nivel municipal, estará dirigida por la camaleónica Fanny Herrera Esparza.
Las instalaciones, ubicadas en Manantiales de Valle, son propiedad de la expanista y han sido utilizadas para sus varios proyectos políticos.
Hay quienes afirman que, Fernando Silva tendrá que irse preparando para pagar lo caro que le va a salir la mancuerna establecida con Fanny – y no precisamente con dinero-.
Cuestión de tiempo, quizá no mucho….