menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

¿Libres?

—Es una invitación a valorar nuestra condición de libertad en términos colectivos y en términos sociales, porque luego se nos olvidan también los momentos muy difíciles que han pasado en nuestras sociedades en el pasado, la dictadura argentina, por ejemplo…

—Seguro, en general, de hecho, en Argentina, solemos recordar 1983, lógicamente con la luminosidad de recuperar la democracia, pero como todo proceso histórico, fue lento, gradual, estuvo lleno de tensiones. Los argentinos arrastramos un montón de autoritarismos, violencias y maneras muy tóxicas de conducirnos unos con otros…

—Respetar y reconocer al otro, también, en su absoluta libertad…

Lo anterior, parte de la conversación que tuve con Eduardo Sacheri en Imagen Televisión. Aunque con él no hacen falta pretextos, esta vez fue la publicación de su última novela, El funcionamiento general del mundo (Ed. Alfaguara, 2021) lo que nos puso, otra vez, a distancia, pero frente a frente. Y como la literatura es justo un medio para entender mejor el entorno, lo que en principio fue una entrevista sobre la historia de unos jóvenes que buscaban la manera de cambiar el rumbo de su vida a través del futbol, terminó llevándonos a hablar de la libertad y la dictadura argentina.

Y justo momentos antes, en el noticiario, daba parte de lo que sucede en China: dieciocho años de cárcel recibió de condena un empresario agrícola crítico del régimen de Xi Jinping. Se llama Sun Dawu y fue juzgado en secreto tras ser acusado de enviar a sus empleados para evitar que el Estado demoliera uno de sus edificios. Esta sentencia es una de las mayores impuestas en los últimos años contra un crítico del poder.

No sólo en aquel país, donde se originó la pandemia que vivimos y que vio morir a uno de los primeros médicos que alertaron del nuevo virus. También son países en América Latina que, a diferencia de Argentina, no han logrado sacudirse de los líderes y regímenes autocráticos, dictatoriales. Todos de discursos incendiarios, actos inhumanos, pero piel sensible. En Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega mantiene presos a casi una treintena de personajes, opositores todos. Lo mismo exaspirantes presidenciales que líderes sociales, integrantes del sector privado o de los medios de comunicación. La idea de la crítica como elemento para identificar al enemigo.

En Cuba, tras las últimas movilizaciones, las imágenes de activistas al ser detenidos, no han dejado de dar la vuelta al mundo, a través de las redes sociales que logran operar ante las restricciones de comunicación que ordena Díaz-Canel. En Rusia, hace un par de días bloquearon casi 50 sitios web dedicados al trabajo del líder opositor, actualmente preso, Aleksei Navalny. Hace un par de semanas, Juan Guaidó denunció el intento de detención que vivió dentro de su hogar, cuando irrumpieron elementos de las fuerzas especiales de la Policía de Venezuela. Y si nos seguimos, llegamos hasta a las democracias donde las instituciones juegan a los espías con herramientas propias del 007…

La pandemia causó encierros masivos, golpeó nuestro concepto más elemental de libertad. Aunque la libertad, en un entendimiento más amplio, ha tenido que sortear mayores desafíos desde hace décadas, siglos. Esta lucha no termina, tampoco la perdamos de vista.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...

Relacionados

Max Verstappen vence a McLaren en el GP de Italia
Max Verstappen fue el ganador del GP de Italia 2025...
Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.