menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Publican precios tope de gas LP

Publican precios tope de gas LP

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó los precios máximos del gas LP para su venta al público durante la próxima semana.

Se trata del primer sábado en el que el regulador dará a conocer los precios a los que los permisionarios de la deberán topar el precio del producto.

Para ello, se establecieron 145 regiones en el País y cada una tendrá su precio máximo kilogramo y litro de gas LP.

Por ejemplo, en el caso de la Ciudad de México, a todas las alcaldías les aplicará el mismo límite de precio para el kilo de gas LP que será de 21.33 pesos y de 11.52 por litro.

En Nuevo León, los precios sí tienen diferencia entre municipios. Por ejemplo, para Monterrey se tendrá un máximo de 21.42 pesos por kilo y 11.56 por litro.

Mientras que para Jalisco, en Guadalajara, el precio será de 22.24 pesos por kilo y 12.01 por litro.

De acuerdo con la CRE, los precios aplicables que le reportaban los permisionarios hasta ayer, antes de ser fijados por la nueva metodología de precio máximo, eran determinados por cada empresa y según la alcaldía.

Por ejemplo, en la Benito Juárez, los precios por kilo estaban entre los 17.88 y los 28.28 pesos, mientras que por litro estaba entre 14.51 y 15.57 pesos.

Dicho cambio es en respuesta a la Directriz de Emergencia que emitió la Secretaría de Energía (Sener) el pasado martes, en la que instruyó a la CRE a aprobar una metodología para fijar un precio máximo para el energético.

El precio promedio nacional reportado por Profeco el pasado lunes fue de 25.51 pesos por kilo y de 13.61 pesos por litro.

El precio más alto por kilo, de la lista publicada hoy, es de 27.08 pesos para Mulegé y San Quintín en Baja California Sur; el más bajo es en Tijuana y Playas de Rosarito, Baja California, con 19.56 pesos.

Mientras que por litro, el precio más alto es para 7 regiones de Durango (Canelas, Guanaceví, Otaéz, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tepehuanes y Topia), con 14.94 pesos y el más bajo es nuevamente para Tijuana y Playas de Rosarito con 10.56 pesos.

El jueves pasado el regulador propuso, votó y publicó el acuerdo en el que se establecieron los cambios y se estableció esta metodología tendrá una vigencia de únicamente seis meses.

Aquellos distribuidores que rebasen el precio máximo establecido serán sujetos de sanciones, entre las que se encuentran la revocación de su permiso.

Más Noticias

Tiene PRI Ramos nuevo dirigente
Consolidan unidad priista en el municipio con la toma de protesta de Hazel Israel Santos como nuevo presidente del partido Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS...
Paquete Económico 2026, 'humanista' y con programas sociales garantizados
La pensión para Adultos Mayores y las becas para estudiantes se encuentran entre los garantizados afirma Hacienda Por Staff/Aristegui La Prensa MÉXICO.- Édgar Amador Zamora,...
Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías
Hacienda señaló que el objetivo es crear un entorno más justo de competencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El Gobierno de Claudia Sheinbaum impondrá...

Relacionados

Llegan reliquias del “influencer de Dios”
Son recibidas en la parroquia San Juan Bautista de La...
Confirman visitas de postores de AHMSA
Abrirán información confidencial a interesados Fuentes de primer nivel estimaron...
Será clave la CNBV para esclarecer robo millonario
Adulta mayor acusada de haber robado a empresa de Monclova...
Se quita la vida adulto; muchacho es rescatado
Mientras un hombre de 51 años falleció en Agujita, la...
Realiza FGE operativo sorpresa en Sabinas
Elementos de SEDENA, Guardia Nacional y Fiscalía participaron en la...
Avanza rescate en Pasta de Conchos
Laura Velázquez presidió la reunión con viudas y familias; se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.