menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bajan 5.8% los ingresos en hogares, pese a becas

Bajan 5.8% los ingresos en hogares, pese a becas

En la mayoría de las empresas hubo ajustes salariales en altos puestos para paliar las pérdidas económicas provocadas por el cierre comercial.

Especial

En 2020, cuando comenzó la pandemia, los ingresos de los hogares cayeron 5.8 por ciento respecto a 2018 pese a las transferencias sociales como la pensión de los adultos mayores, mientras que el gasto cayó 12.9 por ciento especialmente en alimentos y bebidas, transporte, educación, y vestido y calzado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo que sí aumentó 40.5 por ciento fue el gasto en salud, y quienes padecieron las mayores caídas de ingresos fueron los de mayor preparación académica.

De acuerdo con el estudio, las transferencias, que incluyen jubilaciones, indemnizaciones, transferencias de otros hogares y países, así como beneficios de los programas sociales, representaron 17.6 por ciento del ingreso corriente de las casas.

“El aumento en las transferencias fue insuficiente para compensar la caída en los ingresos del trabajo, de tal manera que el ingreso corriente total disminuyó… los programas sociales, los programas de gobierno, alcanzan a llegar a 30 por ciento de los hogares”, apuntó.

El total de transferencias fue de 317 mil 100 millones de pesos; 266 mil 300 mdp se dieron en zonas urbanas y 50 mil 800 mdp en rurales.

Resaltó que en 90 por ciento de los hogares del país hubo una disminución del ingreso corriente, solamente en el primer decil (aquel de menores ingresos) el ingreso no cayó y “eso es una buena noticia”.

Al presentar la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2020, Santaella indicó que en términos económicos, el Inegi reportó una caída del producto interno bruto de 8.5 por ciento el año pasado y eso impactó en la ocupación y el empleo, disminuyó la fuerza laboral y la población ocupada con 12 millones de personas “en el periodo más álgido de la pandemia y estos fenómenos se ven reflejados directamente en los ingresos y gastos de los hogares”.

En 2020 el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 50 mil 309 pesos, menor al promedio de 53 mil 418 pesos de 2018 (año de la encuesta previa), lo que representa una disminución de 5.8 por ciento.

En 2020 la principal fuente de ingreso fue por empleo (65 por ciento del total), con 32 mil 106 pesos, pero presenta una baja de 10.7 por ciento respecto a 2018.

Por regiones, el Inegi encontró que en el ámbito urbano, donde radica 78 por ciento de los hogares, el ingreso cayó 8 por ciento y en el rural (el restante 22 por ciento) aumentó 3.8 por ciento.

Los habitantes de Quintana Roo, CdMx, Baja California Sur, estados  especializados en servicios como alojamiento y preparación de alimentos, también vieron mermados sus entradas económicas de forma importante.

AJUSTE SALARIAL

La encuesta reveló que las personas con posgrado completo o incompleto tuvieron en 2020 ingresos trimestrales de 69 mil 332 pesos, 26.2 por ciento menor a lo que ingresaban en 2018. Este grupo tenía una entrada promedio de 94 mil 40 pesos, pero por la crisis sus ingresos bajaron 24 mil 708 pesos en términos reales.

En la mayoría de las empresas hubo ajustes salariales en altos puestos para paliar las pérdidas económicas provocadas por el cierre comercial que se dio entre marzo y junio de 2020.

La encuesta anual de remuneración total de la consultora Mercer señala que los directores de empresas y el personal ejecutivo tuvo una reducción de sueldo de entre 18 y 21 por ciento. La entrada económica de quienes tienen licenciatura completa o trunca bajó 12.9 por ciento.

Más Noticias

El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue un total fracaso. Ciudad de México; 11 de julio de 2025 – 05:00 hrs. El...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía hogar, hoy es la Coordinadora del módulo de Control Animal en ciudad Frontera Alberto Rojas...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos de lodo, tras las inundaciones en Texas,  representan un desgaste físico intenso, pero la fortaleza...

Relacionados

La Unión Europea critica amenaza de Trump de imponerle arancel de 30%; se dice "lista" para seguir trabajando en un acuerdo
Trump en su carta a la Unión Europea, dijo que...
Irán evalúa retomar diálogo nuclear con EU; exige respeto a su derecho a enriquecer uranio
“No aceptaremos ningún acuerdo que no incluya el enriquecimiento”, advierte...
Con Gran Éxito Celebra Laura Jiménez el Día del Minero en Villa de Palaú
Villa de Palaú vivió una jornada memorable con motivo del...
Trump anuncia aranceles del 30 % a México y UE desde el 1 de agosto
Trump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales...
Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.