menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Es un triunfo participación en consulta, considera AMLO

Es un triunfo participación en consulta, considera AMLO

Aunque el primer ejercicio de democracia participativa en el País tuvo una afluencia de aldededor del 7 por ciento de los 93.6 millones electores convocados, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la participación en la consulta popular fue un triunfo.

“Nunca había participado tanta gente en una consulta”Andrés Manuel López ObradorPresidente

“Nunca va a fracasar la democracia”AMLO

“Es un triunfo el que 6 millones, 474 mil 708 ciudadanos, mujeres y hombres, hayan participado ayer”AMLO

“No tenían entusiasmo por esta consulta y no han tenido entusiasmo por la democracia, fingen ser demócratas”AMLO

“Es un error el someter a votación la impartición de justicia. Yo no coincido en eso, pero respeto”Enrique AlfaroGobernador de Jalisco

“Por eso ahora pues es un triunfo el que 6 millones, 474 mil 708 ciudadanos, mujeres y hombres, hayan participado ayer. Independientemente de lo que decidieron votar, aún con todo lo confuso de la pregunta, la gente si se dio cuenta de lo que se trataba, porque no sé el porcentaje, pero la mayoría votó”.

“Votó por el Sí, 97%. Pero eso es importante, pero lo más importante es la práctica, el proceso de mandar obedeciendo, de que, a ver, yo decido todo, los opositores ahora decían: la ley no se consulta”, señaló.

López Obrador consideró que la consulta de este domingo fue exitosa, pues en el ejercicio que derivó en la cancelación del aeropuerto de Texcoco participaron 1 millón personas

“Hubo una consulta ciudadana para decidir si continuar con la construcción del aeropuerto en Texcoco o si se cancelaba y se hacía el aeropuerto en Santa Lucía y participaron un millón 79 mil 870 ciudadanos. Esta consulta aunque no se dió en el marco de la legislación vigente fue muy importante porque la gente decidió que se cancelara el aeropuerto de Texcoco y que se construyera el aeropuerto de Santa Lucía”, recordó.

En conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo aseguró que la democracia no fracasará nunca.

“¿Cuándo va a fracasar la democracia? Nunca, es el mejor sistema de Gobierno, es el mejor método para resolver conflictos, para decidir. Nunca va a fracasar la democracia”.

Acusó además que hay quienes no quieren que el pueblo participe y decida.

“No tenían entusiasmo por esta consulta y no han tenido entusiasmo por la democracia, fingen ser demócratas, se pudo haber extendido el número de urnas, de casillas por todo el País, no es un asunto de dinero, se pudo haber pedido la colaboración de gobiernos estatales, de gobiernos municipales, del pueblo, pero no, ni se hablaba del tema, cruz cruz cruz, que se vaya el diablo y que regrese Jesús”.

En conferencia matutina, el Mandatario federal resaltó que nunca había participado tanta gente en una consulta.

“De las que se han registrado históricamente fue algo muy importante, trascendente, independientemente de que si es vinculatoria o no, lo importante es que te echó a andar un proceso democrático”, declaró.

Con el 7% del voto popular, la participación quedó lejos del 40 por ciento necesario para que el resultado de la consulta obligara a emprender acciones legales.
Consulta es un error.- Alfaro
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, consideró que la consulta realizada ayer fue un error debido a que la justicia no debe someterse a votación.

Entrevistado al térnino de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en las instalaciones de la Marina en este puerto, el emecista dijo que si bien se debe incentivar la participación ciudadana, el planteamiento en este caso no fue el correcto.

“Coincido con el Presidente en el sentido de que todo ejercicio de participación ciudadana y, muy en específico, ejercicios de democracia directa, son importantes.

“Pero, yo fijé una postura y la sostengo públicamente, que creo que es un error el someter a votación la impartición de justicia. Yo no coincido en eso, pero respeto”, indicó.

Alfaro dijo que él no votó ayer y que incluso la pregunta ni siquiera era clara.

“Respeto esta visión de hacer modelos de participación ciudadana efectivos, creo en eso, no solamente de discurso, soy el único gobernante del país que de ha sometido dos veces a una revocación de mandato.

“En Jalisco, ese ya es un derecho, vamos a ir a una consulta ciudadana en noviembre, entonces, creo en esa vía, pero la pregunta (de la consulta de ayer), que yo sigo sin entender, no es un planteamiento correcto”, reiteró.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.