menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Por salud mental, necesario regreso a clases presenciales: Olivia López

Por salud mental, necesario regreso a clases presenciales: Olivia López

Actualmente hay cinco mil casos activos de Covid en niños y adolescentes menores a 18 años en la Ciudad de México, de una población total de 2.1 millones de menores, expresó Eduardo Clark, Director General de Gobierno Digital, sin embargo, la secretaria de salud local, Oliva López, expresó que es conveniente el regreso a clases presenciales por “la salud mental” de los menores.

Es muy importante ir avanzando hacia lo que hemos llamado nueva normalidad, de manera gradual, paulatina, muy segura, muy cuidada, porque ya hay una serie de efectos nocivos sobre la salud mental, sobre la sociabilidad, sobre la salud física de todas las personas, pero en particular de los escolares” dijo López.

En videoconferencia, la funcionaria detalló que “la apuesta es a regresar con una escuela segura y una escuela promotora de la salud, es muy importante porque vemos a los niños expuestos en centros comerciales, en mercados, en el transporte público, acompañando a los papás en las actividades laborales y se considera que la escuela, y esto lo ha señalado la SEP y la Autoridad Educativa en la CDMX…que la escuela puede ser un espacio seguro, protegido, ventilado, donde se tenga mucha más contención y protección sanitaria” afirmó la secretaria de salud local.

Sobre lo ocurrido a finales del pasado ciclo escolar cuando seis escuelas de primaria tuvieron que cerrar en la capital, porque se presentaron casos de covid en niños, López detalló “fueron seis ú ocho casos de más de 1500 escolares que regresaron, es la dimensión de lo que se puede proteger, se puede evitar, además…los niños no desarrollan, en términos poblacionales, cuadros graves de covid”. López destacó que el regreso a clases “será voluntario y en acuerdo con las comunidades escolares”.

El pasado 9 de julio Clark dio a conocer que el escenario “más drástico” de la tercera ola de covid, serían 3 mil 500 personas hospitalizadas por covid en el Valle de México en el mes de agosto, sin embargo actualmente hay 4 mil 214 personas hospitalizadas en el Valle de México.

Cuestionado sobre ¿Cuándo podría darse el pico de la tercera ola? Clark respondió “dos aclaraciones: las proyecciones que hicimos fueron a pregunta expresa de ustedes -los medios-… son estimaciones que hicimos los últimos días de junio, antes de que supiéramos muchos de los atributos de la nueva ola en la CDMX motivados por la variante Delta, no sabíamos tasa de infección y reproducción de la nueva variante, ni la resiliencia de la vacuna”.

Y destacó que siguen teniendo proyecciones “pero en este momento es muy difícil hacer una proyección particular de ¿Cuándo podrían ser los picos? Derivado de la incertidumbre que vivimos en todo el mundo de que todavía no tenemos idea concreta de muchos de los atributos y parámetros con los cuales la variante delta se esparce, a diferencia de la cepa original de covid que todos modelamos en el mundo hace un año, donde sabíamos qué porcentaje eran asintomáticos, qué porcentaje requerían hospitalización ahora es mucho más complejo hacer modelaciones porque es tan nueva la evidencia de la variante delta que es muy difícil saber ¿Cómo eso puede incidir en las curvas reproductivas?”.

Aunque detalló que por el momento: “No estamos viendo un crecimiento exponencial, y eso es importantísimo mencionar: pues un crecimiento exponencial estaríamos hablando de tasas crecientes día con día de hospitalización, afortunadamente lo que hemos visto en los últimos diez días es una moderación de la velocidad, no es que esté bajando, pero no está creciendo la velocidad con la cual están creciendo las hospitalizaciones, de hecho va ligeramente a la baja”.

Y expuso que en ésta última semana “después de cuatro semanas consecutivas, los ingresos -hospitalarios- están relativamente estables, con una ligera tendencia a la alza, pero muy parecidos a los siete días previos, estas son señales tempranas, no de que vaya a acabar la ola, pero sí señales tempranas de que tal vez la parte de crecimiento más álgida está concluyendo, pero es algo que todavía tenemos que esperar algunos días para confirmar”.

Más Noticias

Subsana Síndico avalúo; Jueza lo envía a consulta
Tienen hasta el 29 de Septiembre para posibles observaciones al plan de venta Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la entrega al Juzgado de Concursos...
Operan legalmente sólo 10 anexos en Monclova
La Jurisdicción de Salud manifestó que el resto funciona al margen de la ley, lo que lleva a autoridades a reforzar la vigilancia Por Iván...
Se gana castañense Lamborghini 2025
Sueño hecho realidad: un auto de 20 millones de pesos Irving Dagoberto Riojas tenía 3 años comprando boletos en “Sorteos Chato”. Esta última ocasión invirtió...

Relacionados

Restos hallados en Tesla de D4vd corresponden a una adolescente; el rapero suspende su gira
De acuerdo con reportes oficiales, las investigaciones siguen y el...
Valentina Gilabert acusa a su agresora de amenazas de m*erte; Marianne responde con video
Valentina Gilabert, la modelo agredida con arm* blanca en febrero,...
¡Detienen el Metro por una tortuga! Así fue el insólito rescate en CDMX
Una pequeña tortuga fue rescatada este miércoles en la estación Normal...
Propina brutal agresión a la madre de sus hijos
Ella presenta como prueba de la golpiza los videos que...
Vapulea a su madre al verse descubierto
Además dio un puñetazo a una de sus hermanas, quienes...
“Montan” préstamos Soriana y BanCoppel
A una adulta mayor le asignaron un préstamo por 210...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.