menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Busca SAT atemorizar con tasas efectivas.-Expertos

Busca SAT atemorizar con tasas efectivas.-Expertos

CIUDAD DE MÉXICO.-La segunda lista de tasas efectivas de tributación publicadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la intención de aumentar el temor entre los contribuyentes por una presunta baja aportación fiscal, aseguran analistas.

Esta semana se dieron a conocer las tasas efectivas de tributación de 84 actividades económicas, que se suman a 40 publicadas en junio. La intención oficial es que los contribuyentes se autocorrijan si su tasa es inferior a la de su sector económico.

El problema es que las tasas efectivas publicadas son respecto a ingresos y no respecto a utilidades, por lo que no se consideran las condiciones de negocio de cada industria, aseguró Juvenal Lobato, presidente de la Comisión Nacional Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Esto es una publicación que parece con el ánimo de atemorizar a los contribuyentes porque se hace una invitación a regularizarse respecto de esas tasas para minimizar la posibilidad de revisiones. Nos parece que esto más que una invitación, es una manera de atemorizar y de una manera dolosa”, afirmó.

Juan Pacheco socio director en De la Paz, Costemalle – DFK, coincidió en que el cálculo de las tasas es incorrecto y se centra en mandar un mensaje de fiscalización.

Se espera que la fiscalización comience a sentirse en el cuarto trimestre del año, luego de que el SAT tenga toda la información de los grandes contribuyentes de 2020, explicó Guillermo Mendieta, integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

“El objetivo es claro: te conozco íntimamente. Si te sales de ciertos parámetros, me lo tendrás que explicar cabalmente con un mayor número de revisiones a los contribuyentes,  recordando que las revisiones ya no están siendo presenciales, sino electrónicas con un costo marginal para SAT”, dijo Pacheco.

Apenas en junio se acabaron de presentar dictámenes fiscales con información de precios de transferencia de los sectores económicos. Con esta información se está preparando el terreno para la ola de fiscalización, estimó Mendieta.

No obstante, lo más probable es que los acercamientos del SAT respecto a las tasas de tributación sean mediante actos no formales, estimó Lobato, ya que los actos administrativos podrán ser cuestionados legalmente por no estar correctamente fundamentados con tasas respecto a utilidades.

Más Noticias

Distinguen en Torreón a catedrático UAdeC
Susana Mendoza La Prensa TORREÓN, COAHUILA.- El catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas Unidad Laguna de la UAdeC, Dr. Nagamani Balagurusamy, recibió...
Exhorta IMSS Coahuila activación por salud mental
Se recomienda buscar ayuda profesional para mejor manejo de las emociones, sin embargo el ejercicio tiene efectos positivos Susana Mendoza La Prensa El Instituto Mexicano...
Reconocen al autor de Himno Coahuilense
El maestro Juan José Ulloa recibió la distinción de parte de la Legislatura del Congreso del Estado Jesús Medina La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- La Legislatura...

Relacionados

Segundo trabajador lesionado en Trinity en menos de 24 horas
El joven de 22 años de edad, ingresó a urgencias...
Vuelca tráiler y colapsa la 57
Accidente bloquea la circulación en el tramo Sabinas-Monclova Karla Cortez...
Buscan homicidas de Brisa reducción de condena
Luis “N” y María “N” enfrentan cargos por desaparición y...
Llevan fiesta mexicana a los adultos mayores de Múzquiz
Gobierno Municipal en coordinación con el DIF, celebraron el Grito...
‘Seguimos impulsando educación y el desarrollo social de Coahuila’
Para que a todo el estado le vaya bien: Manolo...
Vamos a detonar economía de la Carbonífera: Manolo
El gobernador viajará a la Ciudad de México para afinar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.