menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pagan 15 mil millones Ceferesos a empresas

Pagan 15 mil millones Ceferesos a empresas

Los ocho Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) operados bajo la modalidad de Contratos de Prestación de Servicios (CPS) tienen a seis proveedores que tan sólo el año pasado obtuvieron 15 mil millones de pesos.

De acuerdo con datos oficiales, sólo 2 de estas 6 empresas son proveedoras originales que firmaron contratos multianuales con el Gobierno federal en el sexenio de Felipe Calderón y la gestión de Genaro García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública.

Las otras cuatro “heredaron” las adjudicaciones hechas en 2010, ya sea para poder emitir bonos en la Bolsa Mexicana de Valores y rentabilizar sus activos, o bien, por problemas financieros y pago de deudas de los contratistas iniciales.

Entre los proveedores actuales están EXI Quantium, empresa de gestión de infraestructura; la constructora GIA; la empresa de gestión de inversiones, Black Rock; y el fondo de inversión Capital Inbursa.

Hace tres meses, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acordó con los proveedores de penales federales “privados” modificar los contratos multianuales de servicios y permitir al Gobierno un ahorro de 15 por ciento del gasto.

Detalló que tan sólo este año el ahorro será de 2 mil 390 millones de pesos, ya que la cifra pasará de 15 mil 933 millones de pesos (cantidad que prevén los contratos vigentes) a 13 mil 543 millones con el “descuento” pactado.

La renegociación de los contratos permitirá reducir el pago de al menos 7.7 millones de pesos cada día, si se toma en cuenta el número de reos que había en abril pasado. El gasto diario por interno bajará alrededor de 632 pesos.

Entre diciembre de 2010 y marzo de 2011, la SSP (actual SSPC) asignó 8 contratos con mismo número de empresas y consorcios, para construir y proveer de servicios a ocho penales federales en Sonora, Guanajuato, Oaxaca, Durango, Chiapas, Morelos, Michoacán y Coahuila.

A decir del entonces Gobierno de Calderón, esta política no sólo potenciaba la capacidad penitenciaria, sino que favorecía el ahorro en la operación de servicios como lavanderías, comedores y mantenimiento.

Más Noticias

Fortalece Sari apoyo a los adultos mayores
Renovando los espacios para una atención digna y cálida Entregan mobiliario y equipo a comedores comunitarios del DIF en La Cruz y Guadalupe Borja, beneficiando...
Con acciones que transforman, el Gobierno Municipal mejora la vida de 53 familias con la entrega de tinacos
El programa “Ayuda que transforma” llega en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria Con el firme propósito de atender necesidades reales y urgentes de la...
Despliega Javier Díaz brigadas de apoyo en hogares afectados por lluvias
Con DIF Saltillo, llegan primeros apoyos a la casa de la señora Bianca Ramos, en la colonia Omega Coordinan trabajos de distintas dependencias en ayuda...

Relacionados

Arranca UAdeC “Lobos Camp”
El campamento de verano se realiza para brindar a los...
Impulsa Adriana Valdéz el turismo en Ocampo
El municipio recibirá a más de 300 motociclistas por el...
AVANZA MEJORA DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN COLONIAS DE CASTAÑOS
Se busca mejorar la seguridad, el tránsito y la calidad...
Reagendan eventos de “La Buena” por lluvias
Las presentaciones musicales suspendidas se reprogramaron para garantizar la seguridad...
Tiene Ciénegas nueva reina de la Feria de la Uva 2025
La coronación reconoció el impacto social de los proyectos, destacando...
Incautan dos patrullas clonadas de GN en NL
Fuerzas federales aseguran dos vehículos utilizados para extorsionar transportistas en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.