menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Sube CFE la tarifa DAC… ¡20%!

Sube CFE la tarifa DAC… ¡20%!

Las tarifas eléctricas Domésticas de Alto Consumo (DAC) para Ciudad de México y Estado de México han subido hasta 20.9 por ciento para agosto de este año respecto a 12 meses atrás, revelan datos de la CFE.

Y expertos prevén que los incrementos seguirán de manera gradual a lo largo del año.

La tarifa DAC, que se aplica a los hogares cuyo consumo promedio rebasa los 250 kilowatt-hora (kWh) mensuales durante un año, está compuesta por dos cargos.

Un cargo es fijo, que este mes es de 120.9 pesos y presentó un alza anual de 6.9 por ciento.

El otro, que representa el mayor cobro, depende de la cantidad de energía consumida dentro de la categoría DAC, y para este mes el kW-h fue establecido en 5.50 pesos, un aumento anual de 21.0 por ciento y su mayor nivel desde que existen datos disponibles a partir del 2007.

Así, entre más energía consuma un DAC, el importe del recibo tendrá un aumento cada vez más cercano al 21.0 por ciento anual.

De acuerdo con la fórmula de Hacienda para esta tarifa, el cambio en el cargo fijo corresponde al ajuste inflacionario, y en el cobro por energía se trata de una combinación de los aumentos de los precios de los combustibles que utiliza la CFE para generar electricidad.

Ulises Rivera Pérez, consultor en Becquerel Power, consideró que el incremento de las tarifas están relacionadas con el aumento en los precios del gas en Estados Unidos durante febrero pasado, dado que el gas natural es uno de los principales insumos para la generación de electricidad.

En este sentido, el especialista explicó que, de acuerdo con las fórmulas, los costos son distribuidos o prorrateados durante 12 meses, por lo que la expectativa sería que continúen los incrementos de manera gradual al menos hasta el 2022.

El precio promedio mensual spot del Gas Natural Houston Ship Channel pasó de 1.87 dólares por millón de BTUs en febrero del 2020 a 56.34 dólares en febrero de este año, alcanzando su mayor nivel de 400 dólares el 17 de febrero.

Edmundo Sánchez, director corporativo de Finanzas de la CFE, refirió en una conferencia en días pasados que el desabasto de gas natural que sufrió la empresa en febrero pasado, y que dejó sin energía a varios estados del País, costó a la empresa estatal 65 mil millones de pesos.

Más Noticias

Modernizan instalaciones de EMAS para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía
El Alcalde reconoció las mejoras que elevan la experiencia de usuarios y trabajadores. Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 18 de septiembre del 2025. –...
En Ramos, el transporte de calidad es un derecho.- Tomás Gutiérrez
Supervisa alcalde funcionamiento de la Ruta Estudiantil gratuita Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 18 de septiembre de 2025.- El alcalde Tomás Gutiérrez Merino realizó...
Viven una “Fiesta Mexicana” en la Saltillo 2000
Disfrutan familias presentaciones de baile y música como parte de Cultura en tu Colonia Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- Como parte...

Relacionados

Capacitan a maestros de 4 Ciénegas en seguridad
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega destacó la importancia de...
La alcaldesa Adriana Valdéz encabeza Mercadito Mejora en Ocampo
El evento reunió a familias en la Plaza Juárez, ofreciendo...
CONDENAN DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI RETIRO ALEVOSO DE LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE MARINA A SU BANCADA EN EL SENADO
Las y los diputados federales del PRI manifestamos nuestro rechazo...
Capacita Saltillo a trabajadores del Sindicato Sección 23 en programa ‘Aquí Vamos Gratis’
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- Como...
SE CONSOLIDA COAHUILA COMO EL SEGUNDO ESTADO MÁS SEGURO DE MÉXICO: MANOLO
De acuerdo con la ENVIPE 2025, seis de cada 10...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.