
Por Carolina Salomón
Hombres y mujeres que desaparecieron cuando eran adolescentes y adultos son buscados por sus familiares, por ello acudieron a la Brigada de Toma de Muestra Referencial con la esperanza de tener alguna noticia de sus seres queridos.
Luis Rodrigo Peña, técnico del área de Documentación del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), informó que se atendieron a las familias que no están acostumbradas, y aunque la respuesta fue un poco baja pero ayer, el último día que se ofreció la brigada acudieron más personas.
“La respuesta el día de ayer (lunes) no fue mucha pero tampoco muy baja, estamos en un promedio, no a lo que estamos acostumbrados, un poquito baja, estamos esperando que el día de hoy (martes) sea un mayor número de familias”, comentó.
Durante la mañana de ayer se atendieron a 5 familias, a las cuales les hicieron entrevistas de vida, un cuestionario que tiene como objetivo individualizar a cada persona desaparecida, identificarla de una y de otra para posteriormente proceder a la toma de muestra sanguínea.
Luis Peña mencionó que hay hombres y mujeres no localizados en la Región Centro, algunos adolescentes y otros adultos.
Indicó que no hay un rango de tiempo específico para darles algún tiempo de respuesta a las familias, pero el CRIH tiene diferentes equipos como son antropología, genética, arqueología y otros para hacer lo correspondiente con apoyo con otras dependencias dedicadas a la búsqueda de personas.