menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Critica Financial Times ‘justicia selectiva’ en México

Critica Financial Times ‘justicia selectiva’ en México

 El diario inglés Financial Times criticó en un editorial la consulta ciudadana del domingo sobre castigar o no hechos del pasado y la llamó un ejemplo de “peligrosa búsqueda de justicia selectiva” del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La junta editorial del medio compara la consulta sobre juzgar a ex Presidentes con el “terror de Robespierre” y hace eco de Human Rights Watch al decir que es una búsqueda de justicia “más cercana a la de un circo romano que a la de una nación del G20”.

“Los ex líderes de México se han librado por ahora de las carretillas revolucionarias de López Obrador”, señala el medio en otra alusión a Robespierre.

“Pero la afición del Presidente por el show sobre las acciones oculta un preocupante desprecio por las instituciones y el estado de derecho. Los inversores deben tener cuidado”, aconseja.

En contraste con la consulta del domingo, la junta editorial del Financial Times acusa que la justicia en México no ha perseguido a Emilio Lozoya, ex director de Pemex durante la época del ex Presidente Enrique Peña Nieto.

“La búsqueda de justicia de López Obrador parece curiosamente selectiva. A pesar de haber extraditado a Emilio Lozoya, ex jefe de la petrolera estatal Pemex, desde España hace un año por cargos de corrupción en un escándalo que involucró a Peña Nieto, Lozoya aún no ha comparecido ante el tribunal y no se ha iniciado ningún proceso judicial contra Peña Nieto”.

Además, critica la estrategia contra el narcotráfico en el país y destaca las palabras del ex Embajador Cristopher Landau, quien se refirió a la política de México contra el crimen como una de “dejar hacer”.

“Los notorios narcotraficantes del país están siendo acogidos con una estrategia presidencial de “abrazos, no balazos”. En ocasiones, el abrazo ha sido más que metafórico. López Obrador liberó al hijo del jefe del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, se reunió y estrechó la mano de la madre de Guzmán y se disculpó públicamente por usar el apodo del narcotraficante”, agrega.

“Han surgido informes preocupantes de que los narcotraficantes favorecieron a candidatos del partido de López Obrador en las elecciones de mitad de período el mes pasado, secuestrando y amenazando a candidatos de la Oposición. Christopher Landau, Embajador de Estados Unidos en México hasta enero, ha descrito la actitud de López Obrador hacia los cárteles como ‘bastante laissez-faire‘”.

Más Noticias

Busca FGE a médico que operó a sabinense
LA INVESTIGACIÓN BUSCA ACLARAR SI HUBO MALA PRAXIS A dos semanas del fallecimiento de Graciela Elvira, tras someterse a una operación para bajar de peso...
Pide ayuda Petro a CSP para localizar a artistas colombianos
La desaparición de los músicos Bayron Sánchez y Jorge Herrera ha generado un cruce de declaraciones entre las autoridades mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Desaparecen músicos colombianos en CDMX
La familia de los artistas colombianos B-King y Regio Clown confirmó su desaparición desde el pasado 16 de septiembre Por Staff/Agencias La Prensa MÉXICO.- Según...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...
Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía...
Mejorará Laura Jiménez acceso a clínica del IMSS
La alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez supervisa el arranque de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.