menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Es CRIH pionero en la identificación humana

Es CRIH pionero en la identificación humana

Supervisan proceso postmortem a cuerpos recuperados de exhumaciones masivas.

Por Jesús E. Medina

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignout, y la Comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna, visitaron el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) de la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila para supervisar el proceso postmortem que se realiza con los cuerpos recuperados de la segunda y tercera exhumación.

Durante su recorrido realizado en los laboratorios del CRIH, las autoridades presenciaron las dos áreas de Análisis Forense y el área de Recolección y Toma de Muestra Genética.

Durante la estancia, se explicó que el proceso comienza en el escaneo radiográfico, que sirve para detectar lesiones y vestigios metálicos.

Posteriormente pasaron al área de la limpieza de los restos óseos y para continuar atestiguaron parte de las actividades del análisis antropológico, médico y odontológico.

Al finalizar, se explicó detalladamente la toma de muestra esquelética para genética.

Este martes, el gobernador Miguel Riquelme, acompañado por el Comisionado de Búsqueda del Estado, Ricardo Martínez Loyola, y de la Coordinadora General del CRIH, Yezka Garza Ramírez, reconoció la importancia de las actividades del CRIH enfocadas a la recuperación de los cuerpos de personas y elementos óseos inhumados en las fosas comunes en Coahuila, enfatizando que el proceso se realiza de manera legal, ética y bajo los estándares internaciones de respeto de derechos humanos.

El Mandatario de Coahuila resaltó que su Administración brinda el respaldo político y económico para que el Centro continúe las labores de identificación humana y así brindar respuestas a las familias que tienen muchos años sin saber de sus seres queridos.

“El Centro se proyecta como uno de los más grandes y completos, promete mucho apoyo para el País, y en el ámbito regional y local se está trabajando desde todos los frentes”, destacó Riquelme Solís.

“El Centro se encuentra en su pleno desarrollo y tenemos la voluntad para que esto pueda, a corto en plazo, dar los resultados que esperamos”.

Durante la visita estuvieron presentes Fredy Armando Peccerelli Monterroso, Director Ejecutivo de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala; Omar Bertoni Girón de León, Director de Confirmación de Identificaciones de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala; Pablo Cantú, integrante de la Comisión Nacional de Búsqueda; José Ángel Herrera Cepeda, Fiscal de Personas Desaparecidas del Estado de Coahuila, e Irene Spigno, Directora General de la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.