menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Alertan colapso hospitalario en estados

Alertan colapso hospitalario en estados

Ante escenarios de saturación hospitalaria en entidades como Colima y Guerrero, el subsecretario de Salud, Hugo-López Gatell, solicitó a Gobernadores acelerar la reconversión hospitalaria debido a la tercera oleada del Covid-19.

En una videoreunión privada con miembros de la Conago, explicó que hay un 49 por ciento de ocupación nacional de camas generales y 40 por ciento de camas con ventilador, pero alertó sobre entidades que están a punto de alcanzar su capacidad máxima actual, las cuales requieren ampliar el número de espacios disponibles.

“(Hay una) importante variabilidad entre las entidades federativas; hay entidades federativas como Colima que nos reportan ocupaciones ya casi del 97 por ciento”, alertó.

“Están próximos a tener una situación de colapso de infraestructura hospitalaria, esto ocurre también en otras entidades, (…) Guerrero también”, agregó López-Gatell según información obtenida por REFORMA.

De acuerdo con los informes de ocupación hospitalaria, advirtió, los porcentajes en algunos lugares se están acercando al máximo.

“Pero no con respecto a la cantidad posible de camas, sino la existente en este momento. ¿Por qué sabemos que hay todavía posibilidades de más? Porque en la segunda ola llegaron a tener mayor disponibilidad de camas”, mencionó.

“Entonces, el llamado completo es que no retarden la reconversión hospitalaria. Es importante que los servicios estatales también amplíen su capacidad”.

López-Gatell subrayó que la Federación ya realiza dicha reconversión en hospitales del IMSS, el ISSSTE, Pemex, así como las Secretarías de Defensa y Marina.

“Las Fuerzas Armadas, tanto Sedena como Semar, también están haciendo lo propio y están rehabilitando o poniendo en marcha algunos de los puestos de atención temporal o unidades permanentes”, añadió.

El subsecretario subrayó que en México y en cualquier parte el aumento del contagio tiene que ver con la movilidad en el espacio público y en el espacio privado de uso público.

“No hay manera de que eso no sea determinante en México, en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, África, en cualquier lugar del mundo”, sostuvo.

“Las distintas oleadas que se presentan en los países, en Europa occidental van en la cuarta y la quinta, Estados Unidos va también en la quinta oleada epidémica, tiene una correlación con la movilidad y la congregación en el espacio público. La contribución de la variante Delta es adicional, pero el factor principal es la movilidad”.
Educación, actividad esencial
Con respecto al regreso a clases presenciales, López-Gatell anunció a los Mandatarios estatales que la educación se considerará actividad prioritaria y esencial.

Es decir, puntualizó el funcionario, que no “estará sujeta a restricciones” aun cuando haya color rojo del semáforo epidemiológico.

“El semáforo, en este momento vigente, que presentamos públicamente hace un par de semanas y se publicó en el Diario Oficial hace unos días requiere que liberemos la posibilidad legal de la SEP de poder llamar a las aulas cuando se tienen semáforos superiores al amarillo”, detalló.

“Entonces, ese es el ajuste que vamos a hacer para distinguir que el sector educativo tiene una alta prioridad y de hecho conceptualmente el mismo de las actividades esenciales que habíamos considerado en la Jornada de Sana Distancia; entonces, esa connotación va tener. Es una actividad esencial, de modo que no está sujeta a restricciones aun cuando tengamos el semáforo en rojo”.
Variante Delta  
Sobre la variante Delta, López-Gatell dijo que hay evidencia científica “indirecta” de que puede tener mayor capacidad de transmisión.

“Esto es principalmente por aspectos biológicos de la variante Delta, que hacen que la carga viral en la garganta, en el aparato respiratorio de las personas infectadas sea en unas concentraciones mucho mayores y eso da una mayor posibilidad de transmitir”, explicó.

“Y se ha documentado recientemente que las personas infectadas asintomáticas o con síntomas leves tienen también cargas virales importantes, cosa que no ocurría con las otras variantes”.

López-Gatell enfatizó que no hay evidencia científica alguna de que la variante Delta cause enfermedad más grave.

“No la hay, es muy importante tenerlo claro. Lo que sí existe evidencia, aunque es no muy robusta pero es consistente, es sobre su transmisibilidad. Pero transmitirse más no quiere decir causar más daño”, señaló.
Se queja de la prensa
Durante su exposición, López-Gatell se quejó un par de veces de los medios de comunicación por su manejo de la información sobre la tercera ola y la variante Delta.

“No hay duda: quien todavía tenga como tema de conversación o que le llame la atención la existencia de la tercera ola, pues está francamente desfasado respecto a las necesidades de información”, dijo.

“Me refiero a la prensa mexicana, que sigue todavía sorprendiéndose de la existencia de la tercera ola; lo hemos dicho desde la última semana de mayo”.

Ante Gobernadores y representantes de los estados, el funcionario de Salud también dijo que la prensa no sólo se ha equivocado, sino que deliberadamente ha distorsionado la información sobre Delta.

Más Noticias

Demanda Sheinbaum que se investiguen amparos a Boby
“Es parte de la campaña de calumnias, así de sencillo” Por Claudia Guerrero/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió que...
Golpean alumnos a director de CETIS 78 en Tamaulipas
La SEP activó una jornada nacional para erradicar la violencia en bachilleratos para evitar casos como el del de Altamira Por Benito López/Agencia Reforma La...
19-S: el día que México aprendió a levantarse
A cuatro décadas del terremoto de 1985, y a ocho años del de 2017, la fecha se ha convertido en un símbolo de resiliencia, prevención...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS SEGURIDAD… La prioridad en el Mandato...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca...
Refrenda Chano apoyo para el sector ganadero
El alcalde de Sabinas entrega un apoyo económico de 10...
Lleva DIF Coahuila apoyo a vulnerables en Carbonífera
SUMA ESFUERZOS JUNTO A MUNICIPIOS Y LA TRIBU KICKAPOO Liliana...
Hijos de AMLO no están en indagatoria sobre huachicol
Sheinbaum negó que formen parte de la indagatoria de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.