menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Poco aceptan en Coahuila “Jóvenes Construyendo”

Poco aceptan en Coahuila “Jóvenes Construyendo”

Es el cuarto estado con menor demanda. Acaparan mujeres 65% de puestos ocupados. Pendiente, indagatoria por presunto fraude.

La Prensa

A poco más de dos años de la puesta en marcha del programa “Jóvenes construyendo el futuro”, destinado a vincular con empresas a jóvenes que no estudian ni trabajan, en Coahuila apenas el 14 por ciento de las vacantes han sido ocupadas. Es la cuarta entidad con menor participación en el programa.

De acuerdo con la plataforma web de “Jóvenes construyendo el futuro”, en el estado existen 16 mil 865 vacantes disponibles en 3 mil 186 empresas diferentes que se inscribieron en el programa para dar capacitación a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estudian ni trabajan.

La misma plataforma señala que, del total de vacantes, actualmente solo 2 mil 356 están ocupadas, lo que representa apenas un 13.97 por ciento de los puestos que están disponibles en toda la entidad. Mil 540 puestos (65.4%) están ocupados por mujeres y 816 (34.6%) por hombres.

Por municipios, Saltillo es el que más jóvenes en el programa tiene registrados, con 526; seguido de Torreón, con 514 y San Pedro, con 308. En contraparte, Abasolo, Sacramento y Nadadores son los tres municipios con menos registros, con solo dos cada uno.

Con esta cifra, Coahuila se ubica como el cuarto estado con la menor cantidad de puestos ocupados como parte del programa. Solamente los estados de Nuevo León, Sonora y Baja California tienen una participación menor.

A nivel nacional, 365 mil 169 jóvenes han sido vinculados a empresas como parte del programa, mismo que además de ofrecer capacitación laboral, a los inscritos también se les otorga una beca de 4 mil 310 pesos mensuales durante un año, periodo que dura la capacitación.

SUMA PROGRAMA DENUNCIAS

En diversos estados del país, incluido Coahuila, se han denunciado irregularidades en la operación del programa. Hace poco más de un año, el delegado del gobierno federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado, presentó un par de denuncias ante la Fiscalía General de la República por anomalías y malos manejos de empresas capacitadoras.

El funcionario federal apuntó que además de estas denuncias, cuyas resoluciones se desconocen, también se trabaja para detectar si hay nuevos casos de corrupción en Coahuila con estos fondos federales y prevenir desvíos millonarios.(Con información de Vanguardia)

Más Noticias

Fiscal de EU despide a 20 funcionarios ligados a casos penales contra Trump
Estas bajas incluían abogados, personal de apoyo y alguaciles federales; además se encontraban dos colaboradores que trabajaron bajo la supervisión del exfiscal especial Jack Smith...
Majo Aguilar revela la razón detrás de su ruptura con Gil Cerezo
La joven, miembro de la dinastía Aguilar, y el vocalista de Kinky mantuvieron una relación de tres años Fueron casi cuatro años de una relación...
Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania
Cada semana, el gobierno de Vladimir Putin bate récords de artefactos disparados contra suelo ucraniano Rusia lanzó el sábado más de 620 drones y misiles contra...

Relacionados

Celebra Múzquiz el Día del Minero
Gracias por mantener vivo nuestro legado con orgullo: Laura Villa...
SE TIENEN EN COAHUILA LOS MEJORES EVENTOS
Señala el Gobernador Manolo Jiménez en el marco de la...
Desquician vientos a la Región Carbonífera
Fuertes ráfagas de aire y tolvaneras generaron caos Calles bloqueadas,...
Dan inicio al operativo Vacaciones Seguras 2025
Corporaciones de los tres niveles de gobierno se coordinan para...
Rancherías celebra su tradicional cabalgata en el marco de las Fiestas de Coterráneos 2025
Rancherías, Coahuila – En el marco de la celebración de...
COAHUILA TIENE LOS MEJORES EVENTOS: MANOLO
Se celebra el 80 aniversario de una de las ferias...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.