menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Coparmex detecta errores en dos proyectos regulatorios de Segob y CNH

Coparmex detecta errores en dos proyectos regulatorios de Segob y CNH

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) detectó dos proyectos regulatorios presentados por la Secretaría de Gobernación (Segob) y por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) con errores, los cuales ingresaron a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y que representarían un posible costo económico o social.

De acuerdo con la Coparmex, organismo que dirige José Medina Mora, de los 23 proyectos regulatorios que recibió la Conamer, 21 ingresaron como exenciones, en donde uno de Segob y otro de la CNH deben ser reclasificados y turnados a un periodo de consulta pública para su revisión.

Explicó que el proyecto de la Segob, se refiere a lineamientos en materia de juegos y sorteos, en los que se establecen requisitos que solicitará la dependencia a los interesados en realizar estas actividades, en  donde se incluyen criterios para realizar concursos a través de esquemas publicitarios, eventos especiales y programas de lealtad, así como inspecciones por parte de la autoridad.

“Desde Coparmex consideramos que robustecer la normatividad para asegurar que los eventos de juegos y sorteos se realicen de manera adecuada para los participantes, sin embargo observamos que los requisitos contemplados incluyen nuevas obligaciones para los prestadores de servicios por lo que la clasificación con que fue presentada esta normativa es errónea y se debe corregir”, aseveró.

Respecto a la propuesta emitida por la CNH, que tiene como antecedente los lineamientos técnicos para explotación secundaria que emitió la comisión en noviembre de 2018, esta precisa algunas ambigüedades que existen en los programas de recuperación secundaria y mejorada, e introduce nuevos requisitos y procesos que deberán cumplir los operadores petroleros.

“En los dos casos detectamos que las regulaciones no debieron ser ingresadas como exención, ya que implican nuevos requisitos y obligaciones; por lo que la Conamer tendría que solicitar su reclasificación de impacto moderado, lo cual permitiría la integración del ejercicio de consulta pública”, resaltó en un comunicado.

Por último, la Coparmex refirió que en julio se recibieron 21 comentarios de ciudadanos y empresas hacia la Conamer, donde las dependencias que más comentarios recibieron fueron la SE, la SHCP y la Sener  con seis, cinco y cuatro comentarios respectivamente.

Más Noticias

Inicia a los 21 años en carrera judicial
Hace 22 años el hoy nuevo Juez Cuarto de Distrito inició “desde abajo”, como aprendiz y sin salario, en una figura que se denominaba meritoria...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS SEGURIDAD… La prioridad en el Mandato de MANOLO JIMÉNEZ, es la seguridad, desde inicios de su gobierno, en Coahuila se han...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca presenta electricidad en un 90% de su estructura; CFE descarta que problema provenga de la...

Relacionados

“A mi hija la ahogaron”: asegura papá de Ruth
EXIGEN QUE SE INVESTIGUE COMO HOMICIDIO Y NO COMO ACCIDENTE...
Detienen en operativo a matrimonio por robo
Tras cateo que se llevó a cabo en la colonia...
Entrega UA de C 404 mochilas a alumnos
Con la participación de la Presidenta honoraria del DIF Monclova,...
Impulsan participación ciudadana en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una...
Asume Roberto Plata dirigencia local del PRI
Toma protesta nuevo Consejo Municipal del partido tricolor, en un...
Gran Reto: Rezago en Juzgado Federal
Juez de Distrito Jorge Trejo Veloz asume cargo en Monclova...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.