
En gira de trabajo por la Región Centro de Coahuila, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó obras por el orden de los 93.5 millones de pesos en Ciudad Frontera, con lo que se contribuye al desarrollo del municipio rielero.
Ciclovía Frontera- San Buenaventura
En la Carretera Estatal 30, frente al Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza, en Frontera, Riquelme Solís entregó la Ciclovía que conecta a este municipio con San Buenaventura, donde se invirtieron 30 millones de pesos en la última etapa, como parte de recursos del programa “Vamos a Michas”.
Los alcaldes de Frontera y San Buenaventura, Florencio Siller Linaje y Gladys Ayala Flores, respectivamente, recibieron esta obra en acto en el que el Mandatario estatal los invitó a continuar el trabajo en equipo para garantizar la seguridad de quien disfruta de la ciclovía mas grande en la entidad, con longitud de 12 kilómetros y tres metros de ancho.
El gobernador Miguel Riquelme resaltó que día con día en Coahuila se inauguran obras y a la vez empiezan otras con el propósito de abatir rezagos y garantizar servicios básicos en condiciones de calidad e inclusión social.
“La puesta en marcha de la moderna infraestructura ciclista y parabuses implica generar entornos públicos más agradables, con menos tráfico y menos autos”, dijo.
“En el Gobierno del Estado estamos convencidos de la necesidad del ejercicio para gozar de una vida sana. Por ende, impulsamos los espacios necesarios para que las y los ciudadanos puedan desplazarse en la ciudad pedaleando.
“Muchas personas han encontrado en la bicicleta una alternativa para vivir en ciudades más humanas”, expresó el Gobernador.
El Secretario de Infraestructura del Estado, Miguel Algara Acosta, informó que con esta obra se permite dar seguridad a deportistas y familias que disfrutan de un paseo en bicicleta por un sitio seguro.
Por parte de los ciclistas, Elida Cerda de la Fuente, agradeció el apoyo por parte del gobernador para la creación de este espacio que sirve para que practiquen el ciclismo de forma segura.
Pavimentación de calles
Cabe mencionar que en Ciudad Frontera, gracias al programa estatal “Vamos a Michas”, se entregaron obras de pavimentación por el orden de los 50 millones de pesos.
Introducción de la red de drenaje pluvial
Más tarde, el gobernador Miguel Riquelme entregó la obra del Colector Pluvial para la Zona Centro de Frontera, con inversión de 13.5 millones de pesos, dentro del programa “Vamos a Michas”.
Con ello quedó resuelto el problema de incomunicación en temporada de lluvia al inundarse el paso inferior vehicular bajo las vías del ferrocarril, en la calle Soledad, que conecta la Colonia Occidental y el Centro de la Ciudad.
En el cruce de las calles Libertad y Zacatecas, el Gobernador y el alcalde Siller Linaje dieron el “cubetazo” en este canal de agua que lo conduce directo al desagüe en la intersección de las calles Oriental y Sinaloa.
Riquelme Solís, al tomar la palabra, reconoció que se trabaja por entregar obras que vienen a beneficiar a las familias de los sectores que lo requieren, como en este caso, al quedar incomunicados.
Destacó que habrá muchos beneficios colaterales al evitar el ingreso del agua de lluvia al drenaje sanitario, y que las autoridades tienen la responsabilidad de asegurar que el drenaje pluvial esté en óptimas condiciones, por lo que convocó a la ciudadanía a cuidarlo, no tirar basura y evitar que se llegue a tapar, ya que se podría eliminar u obstaculizar su buen funcionamiento.
“A pesar de los drásticos recortes presupuestales de la Federación, nuestro propósito es no detener la marcha de obras y construir la infraestructura necesaria para el desarrollo de la ciudad; resolver de fondo los rezagos y aumentar las fortalezas competitivas que nos ayuden a acercar los beneficios del crecimiento a todas las familias”, enfatizó el Mandatario coahuilense.
Por su parte, Enrique Martínez y Morales, Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial en la entidad, detalló que las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado permiten crear infraestructura urbana como la obra que se entrega hoy.
“No importa que los recursos deban enterrarse en la Zona Centro de este municipio, ya que hay zonas que se inundan, y de forma conjunta se decidió actuar e invertir porque se beneficia a más de 2 mil 500 habitantes en las calles Zacatecas, Oriental y Guerrero, al introducir un conector de mil 500 metros que se canaliza hacia el cauce del Arroyo Frontera”, expresó.
Informó que la tubería, con diámetro Tipo 2 en un estimado de mil 580 metros lineales, incluye además la instalación de 10 rejillas que permitirán un desagüe del agua de lluvia.
Crisóforo Armendáriz, vecino del sector, dio las gracias al Gobernador porque esto viene a solucionar un problema añejo, que cada vez que llovía se llenaba de agua el paso a desnivel, y de igual forma esto repercutía entre quienes viven en el sector.