menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Las conclusiones clave del informe de la ONU sobre la crisis climática

Las conclusiones clave del informe de la ONU sobre la crisis climática

Por CNN – 12:36 ET(16:36 GMT) 9 Agosto, 2021

 El informe de este lunes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas representa el “estado de la ciencia” más completo y concluyente sobre la crisis climática: por qué está sucediendo, cómo está afectando a todas las regiones del planeta, cuánto peor están las cosas y qué se debe hacer para evitar las peores consecuencias.

El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó el informe como “un código rojo para la humanidad”. Señaló que “el calentamiento global está afectando a todas las regiones de la Tierra, y muchos de los cambios se vuelven irreversibles”.

El informe tiene alrededor de 3.500 páginas, representa años de investigación sobre el tema, fue escrito por más de 200 científicos de más de 60 países y cita más de 14.000 estudios individuales.

Los humanos están calentando inequívocamente el planeta

– Este informe va más allá que cualquier informe sobre las condiciones climáticas del IPCC anterior al atribuir la culpa del calentamiento global directamente a las emisiones de gases de efecto invernadero de los seres humanos. Ya no se trata de un cambio climático “natural o causado por el hombre”. La dependencia de la sociedad de los combustibles fósiles es la razón por la que el planeta ya se ha calentado 1,2 grados centígrados. Todo a través de la emisión de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono y el metano.

 El calentamiento está ocurriendo incluso más rápido de lo que los científicos pensaban anteriormente. Las proyecciones más recientes nos indican que alcanzaremos o superaremos los 1,5 grados (un umbral clave que los científicos dicen que es fundamental mantenerse por debajo), dentro de las próximas décadas o dos.

La única forma de detener el calentamiento es acabar con las emisiones de gases de efecto invernadero: cuanto más se tarda, más caliente se pone

– Así como el informe claramente culpa a la contaminación de carbono por el aumento de las temperaturas, también está claro que la única forma de frenar y eventualmente revertir el calentamiento es reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero.

– Evitar 1,5 grados de calentamiento es casi imposible. Sin embargo, aún podemos seguir calentando alrededor de ese umbral crítico y evitar el empeoramiento de los impactos que provienen de acercarnos y superar los 2 grados de calentamiento.

– Evitar esos impactos requerirá recortes significativos en las emisiones de gases de efecto invernadero de manera inmediata. Si las emisiones continúan aumentando, el mundo superará los 2 grados de calentamiento, posiblemente antes de 2050, y alcanzará los 3 grados antes de fin de siglo.

Los impactos del cambio climático son severos en todas las regiones del planeta y empeorarán con cada fracción de grado de calentamiento

A continuación, se muestran algunos impactos específicos y lo que el informe tiene que decir al respecto.

-Olas de calor: las olas de calor extremas, como la mortal que ocurrió en el noroeste del Pacífico y Canadá a principios de este verano, ya tienen aproximadamente cinco veces más probabilidades de ocurrir con nuestro calentamiento actual de poco más de 1 grado Celsius. Con un calentamiento de 2 grados, esta frecuencia aumenta a 14 veces la probabilidad de que ocurra. Las olas de calor son cada vez más calientes. Con 2 grados de calentamiento, las temperaturas más altas alcanzarían casi 3 grados Celsius más altas que las olas de calor anteriores.

-Sequías: el cambio climático está aumentando la frecuencia y la gravedad de las sequías, como la que azota actualmente al oeste de Estados Unidos. Las sequías severas que solían ocurrir en promedio una vez por década ahora ocurren con un 70% más de frecuencia. Si el calentamiento continúa a 2 grados, estas sequías ocurrirán entre dos y tres veces más a menudo.

-Inundaciones: el cambio climático está intensificando el ciclo del agua en ambos lados. Si bien una evaporación más intensa dará lugar a más sequías, el aire más cálido puede contener más vapor de agua para producir lluvias extremas (como hemos visto dramáticamente en Europa Occidental y China este verano). En promedio, la frecuencia de los aguaceros fuertes ya ha aumentado en aproximadamente un 30% y contienen aproximadamente un 7% más de agua.

-Huracanes: son cada vez más fuertes y producen más lluvia a medida que aumentan las temperaturas globales. Ya se ha observado que, a nivel mundial, un mayor porcentaje de tormentas están alcanzando las categorías más altas (categorías 3, 4 y 5) en las últimas décadas. Se espera que esto continúe a medida que suben las temperaturas.

-Aumento del nivel del mar: el nivel del mar está aumentando en todo el mundo y la tasa se está incrementando. Esto está empeorando las inundaciones de la marea alta y la marejada ciclónica. Para el 2100, inundaciones costeras que se producían una vez en un siglo, ocurrirán al menos una vez al año en más de la mitad de las costas de todo el mundo, según el informe.

“Latigazo” meteorológico: el cambio climático no solo está aumentando la severidad del tiempo extremo, está interrumpiendo los patrones naturales. Eso lleva a un “latigazo meteorológico”: cambios salvajes entre extremos secos y húmedos. Esto se ha experimentado recientemente en California, con “ríos atmosféricos” que causan inundaciones destructivas un año y sequías extremas que provocan escasez de agua al siguiente.

Algunos cambios son irreversibles, incluso en los escenarios de emisiones más bajas

 El calentamiento que ya ha ocurrido ha provocado cambios que persistirán incluso si las emisiones se detienen y las temperaturas se estabilizan.

 Las capas de hielo continuarán derritiéndose durante cientos o miles de años, según el informe. Eso hará que el nivel del mar suba mucho más allá de 2100 y se mantenga más alto durante milenios.

 Se espera que el nivel del mar aumente de 2 a 3 metros para el 2300, incluso si el calentamiento se mantiene por debajo de los 2 grados. Pero podría alcanzar de 5 a 7 metros o más si el calentamiento continúa sin cesar.

El metano atmosférico se está disparando

 Este informe apunta a otro villano en la crisis climática, el metano. Se trata de un gas invisible que contiene más de 80 veces el poder del dióxido de carbono para calentar el planeta a corto plazo.

 Los datos más recientes muestran que el metano en la atmósfera se está disparando y actualmente es el más alto en 800.000 año. En gran parte debido a una combinación de fugas de gas natural y agricultura y ganadería insostenibles.

 Teniendo en cuenta su enorme potencial de calentamiento y su vida más corta en la atmósfera en comparación con el dióxido de carbono, el control del metano podría reducir significativamente el calentamiento global en las próximas décadas.

Los informes del IPCC, aunque son largos en la ciencia y exhaustivos en alcance y detalle, contienen muy poco para sugerir políticas para remediar la crisis climática. Este informe, por ejemplo, es puramente hechos científicos y pronósticos para el futuro.

Los principales informes del IPCC que se publicarán el próximo año darán más detalles sobre los impactos específicos y las formas de mitigarlos. Antes de eso, los líderes mundiales se reunirán en una conferencia climática dirigida por la ONU en noviembre. Se anuncia como la reunión de política climática más importante desde el Acuerdo de París que se firmó en 2015.

“Como deja en claro el informe de hoy, no hay tiempo para demoras ni lugar para excusas”, declaró en la mañana de este lunes el secretario general de la ONU. Mientras, imploró a los líderes gubernamentales que aseguren que la COP26 sea un éxito para “evitar una catástrofe climática”.

Más Noticias

Trabaja Parras en coordinación interinstitucional para prevenir la rickettsia
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el objetivo de preparar al personal del Municipio y del sector Salud para prevenir y controlar de enfermedades transmitidas por...
Belinda confiesa que le cuesta creer en las buenas críticas que recibe por "Mentiras": "acostumbrada a que me digan tantas cosas feas"
La cantante confiesa que, hay veces, que no cree en los comentarios positivos que le hacen El desempeño que Belinda tuvo en la serie de “Mentiras” sorprendió a su...
FIRMA VÍCTOR LEIJA ACUERDO NACIONAL POR LA ECONOMÍA CIRCULAR Y LA CONFIABILIDAD
Cuatro Ciénegas es parte de los 20 municipios a nivel nacional que participan en esta estrategia Cuatro Ciénegas, Coahuila a 15 de julio del 2025.-...

Relacionados

Mejía Berdeja, un fracasado narco politico: AN.
Saltillo, Coahuila – 14 de julio de 2025.El diputado local...
Inaugura Sari Pérez Centro de Atención Agraria en Frontera
Frontera, Coahuila; a 15 de julio de 2025.- Para dar...
Amadrina Laura Jiménez a 149 alumnos del CONALEP en Múzquiz, Coahuila
Múzquiz, Coahuila – 15 de julio de 2025. En una...
Fallece repentinamente el cuidador de la muñeca Annabelle en plena gira
El cazafantasmas, Dan Rivera, cuidador de la muñeca Annabelle, perdió...
Influencer intenta pagar comida con publicaciones en Instagram y causa polémica
Una influencer intentó pagar su consumo en una lonchería con...
Amadrina Laura Jiménez a 149 alumnos del CONALEP en Múzquiz, Coahuila
Múzquiz, Coahuila – 15 de julio de 2025. En una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.