menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Preocupante expansión: ‘Zona muerta’ del Golfo de México crece casi 3 veces este año

Preocupante expansión: ‘Zona muerta’ del Golfo de México crece casi 3 veces este año

La “zona muerta” del Golfo de México —un área con muy poco oxígeno como para sustentar vida marina— sufre una preocupante expansióncreció casi tres veces este año en comparación con el 2020, según datos de investigadores de Estados Unidos.

Los científicos, con apoyo de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), determinaron que esa área frente a las costas de Luisiana y Texas abarca unos 16 mil 405 kilómetros cuadrados (6 mil 334 millas cuadradas), informó la agencia en un comunicado el fin de semana.

En los últimos cinco años, el tamaño promedio de la zona hipóxica, o baja de oxígeno, era de 13 mil 934 kilómetros cuadrados (5 mil 380 millas cuadradas). Esa superficie es 2.8 veces mayor a la meta fijada por un equipo federal especial de reducir el promedio de cinco años a 4 mil 921 kilómetros cuadrados (mil 900 millas cuadradas) o menos para 2035.

Debido a que las mediciones de un año a otro pueden variar considerablemente —la dimensión del área este año es tres veces mayor a la de 2020-, la NOAA afirma que el promedio de varios años “capta la verdadera naturaleza dinámica de la zona”.

El área medida este verano resultó mayor a la promedio que la agencia había pronosticado en junio con base en los datos de la escorrentía de nitrógeno y fósforo del río Mississippi.

La descarga del río hacia el Golfo de México fue mayor a lo normal durante tres semanas antes de que comenzara el estudio de una semana el 25 de julio. Este fue realizado por científicos de la Universidad Estatal de Luisiana y del Consorcio Marino de Universidades de Luisiana.

“La distribución del oxígeno disuelto en el agua en baja cantidad fue inusual este verano”, declaró Nancy Rabalais, la principal investigadora. “Las condiciones de niveles bajos de oxígeno ocurrieron en aguas muy próximas a la costa y muchas observaciones mostraron una falta de oxígeno casi total”.

Las actividades humanas en las zonas urbanas y agrícolas en toda la cuenca del río Mississippi son la causa principal de la “zona muerta” anual. Un exceso de nutrientes fluye hacia el Golfo de México y estimula el crecimiento excesivo de algas, que mueren y se descomponen. Las algas agotan el oxígeno conforme se hunden al fondo.

La NOAA destacó las acciones para reducir la escorrentía de fertilizantes y otros contaminantes que contribuyen a la zona hipóxica. Radhika Fox, administradora adjunta para el agua de la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), dijo que también es necesario tomar en cuenta el cambio climático para lograr avances.

“Este año hemos visto una y otra vez la profunda repercusión que el cambio climático tiene en nuestras comunidades, desde una sequía histórica en el oeste hasta eventos de inundaciones”, señaló Fox. “El clima está vinculado directamente con el agua, incluyendo el flujo de la contaminación de nutrientes hacia el Golfo de México”

Más Noticias

“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO DEDICADO Roberto Torres, tuvo que buscar trabajo en Saltillo, tras el cierre de la acerera...
Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...

Relacionados

Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la...
Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.