menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Afianzan en Frontera proyectos educativos

Afianzan en Frontera proyectos educativos

Frontera, Coah.- El día de ayer, empresarios, representantes educativos y el cabildo electo de ciudad Frontera, sostuvieron un reunión encabezada por el virtual alcalde Roberto Piña y por el rector de la UA de C, Salvador Hernández Vélez. Hicieron propuestas de desarrollo, por el bien de los jóvenes de la región.

El rector de la máxima casa de estudios en Coahuila, informó que uno de los proyectos que se están analizando, es la instalación de una extensión de la preparatoria Ladislao Farías Campos.

“Otro de los puntos que se quiere impulsar, es la relación con los directivos del sector empresarial,  para capacitar, formar y certificar a sus operarios y a sus empleados, eso ya lo estamos haciendo en Saltillo y Torreón”.

Indicó que para el año que entra,  esto ya tiene que estar poniéndose en práctica, y mencionó que por eso están reuniéndose con anticipación, para poder tener los acuerdos y firmarlos cundo la autoridad ya esté en funciones.

Un proyecto más es la habilitación de un Centro de Investigación, tal como se hizo Cuatro Ciénegas.

“Por ejemplo aquí lo que podría es un centro de investigación en manufactura, que es lo que ellos tienen, por ejemplo en Rosita es centro de investigación en biociencias aplicadas, y aquí la manufactura sería una buena tuta de trabajo”.

En cuanto a tiempos, mencionó que tanto las certificaciones como el proyecto de investigación, son posibles al inicio de año, mientras que la instalación de la preparatoria llevará más tiempo.

La reunión estuvo enbezada por el alcalde Roberto Piña, el rector de la UA de C, el coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo, acompañaba el cabildo electo, así como la rectora de la UPMF Esra Cavazos y representantes de empresas como Gunderson, HFI, Pytco, entre otras empresas e instituciones educativas.

En general, los asistentes hablaron de la importancia de estar a la vanguardia en educación y en tecnología, ya que México –destacó el rector- es de los países que más baja educación tienen, pues incluso entran menos estudiantes a universidad, en comparación con otros países latinos.

Más Noticias

Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...
Muro fronterizo, negro para disuadir migrantes
Donald Trump, a través de la Secretaría de Seguridad Interna, ordenó pintar la barrera buscando que el metal absorba más calor y sea más difícil...
Impone EU aranceles a 407 derivados de acero y aluminio
Entre ellos turbinas eólicas, grúas móviles, excavadoras y otros equipos pesados, así como vagones de ferrocarril, muebles y otros productos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...

Relacionados

Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...
Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.