menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Monclova de fiesta: celebra sus 332 años

Monclova de fiesta: celebra sus 332 años

Parroquia Santiago Apóstol de antes

Por Fabiola Sánchez

Monclova: Ciudad fundada en 1689, destacando en la Independencia, habitada por hombres y mujeres valientes, territorio donde se ubica la planta de acero más grande del País, hoy está celebrando sus 332 años de fundación y pese a las adversidades se sigue manteniendo fortalecida.

Los Historiadores Juan Blackaller y Arnoldo Bermea, hicieron una importante aportación de información de la historia del Monclova de ayer y hoy; cultura, sitios históricos, personajes y fechas relevantes.

Tras varios intentos fallidos de fundar una población, el General Alonso de León en el año 1688 arribo a este territorio con la intención de fundar una Ciudad y al ser el Pueblo la única área habitada hay se hospedo por un tiempo.

En 1689 el 12 de agosto a unos kilómetros de donde se encontraba el General, decidió marcar como territorio de lo que sería una nueva ciudad la cual fue nombrada Santiago de la Monclova, nombre dado en honor de Santiago de León Garavito, Obispo de Guadalajara, y de Melchor Porta Carrera Losa de la Vega, Conde de Monclova.

Cabe señalar que Monclova fue declarada como Capital del Estado en el año 1833, viviendo por décadas en esta localidad sucesos históricos que marcaron este territorio, donde habitada por importantes personajes ilustres de la independencia.

SOLO 32 FAMILIAS, PRIMEROS HABITANTES

En su inicio de fundación habitaban 32 familias y su principal actividad económica fue la agricultura, al incrementarse el número de pobladores, las culturas y la forma de vivir fueron cambiando la calidad de vida.

Desde su fundación, la población fue en aumento hasta llegar habitar más personas, convirtiendo esto en una gran ciudad, la cual hoy sigue destacando entre el País entero.

Después de haber sobre vivido escenas de enfrentamientos de guerra, epidemias y crisis económicas, una luz de crecimiento económico fue la que vio cuando se anunció la llegada de una empresa acera, la cual dio un giro total actividad económica.

Los cambios de infraestructura fueron avanzando conforme a cada Gobierno Municipal consideraba fuera necesario, nunca olvidando las raíces de lo que están formados los monclovenses.

Los sitios históricos siempre fueron respetados y reconocido, todo cambio en la ciudad fue para mejoras y hasta hoy en días estas siguen efectuándose, lo cual ha permitido que lo fundado por el General Alonso de León se convierta en una de las principales ciudades de México.

Monumentos arqueológicos históricos que prevalecen son; Museo el Polvorín, del año 1781, Parroquia de Santiago Apóstol, obra del siglo XVII, Iglesia de San Francisco, construida en 1700, el Muro de la Capilla de la Purísima, erigido en 1675 y el Museo de Arte Harold R. Pape.

FERIA DE LA NUEZ Y FIESTAS PATRONALES

En esta localidad las principales tradiciones que por año se han celebrado de una forma peculiar son; fiestas tradicionales de Santiago Apóstol, que se celebra el 25 de julio; Feria de la Nuez, que es comercial, ganadera e industrial; otra fiesta religiosa se celebra el 18 de diciembre, dedicada a la Virgen de Zapopan.

Es actualmente poblada por 237 mil 951 habitantes y cuenta con una extensión territorial de 1,480.7 kilómetros cuadrados, es la ciudad más antigua que las que conduraban a ella y la cual tiene una destacada calidad de vida.

Monclova cuenta con la principal fuente de empleo de la Región Centro, que es la planta acerera, la cual pese a las crisis económicas que se enfrentado sus directivos siempre han luchado y colaborado para sobresalir de las crisis financieras y seguir aportando más a esta ciudad.

SE ESCRIBEN NUEVOS CAPITULOS

La localidad ha enfrentado dificultades económicas, de empleo, de seguridad y esta última la cual siguen luchando los ciudadanos para combatir la crisis de salud ante el Covid -19, dejando marca e historia para los sucesores.

Al inicio de la pandemia esta Ciudad fue el epicentro de contagio, sin embargo, el actuar de las autoridades fue inmediato que junto a la colaboración de los ciudadanos se logró a principios de este año poner una pausa a las cifras de mortandad.

La importante gestión de actual alcalde Alfredo Paredes López ante la Federación, es lo que ha ayudado a sobresalir de esta crisis sanitaria.

Cabe resaltar que esta actual administración quien ha mostrado gran interés por rescatar la historia de los antepasados y ha rescatado sitios históricos, logrando restablecer muchos de ellos y lo más importante que se logró fue declarar Centro Histórico estos emblemáticos lugares.

El Monclova de hoy es reconocido no solo por su historia, sino por las grandes luchas que ha ganado, por todas esas adversidades de las cuales ha salido adelante, por su infraestructura y su cultura.

¡Hoy Monclova está de fiesta, Felicidades!

Más Noticias

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a cuartos de final; Gonzalo García vuelve a brillar
Los merengues esperan por Monterrey o Borussia Dortmund en cuartos de final Este martes el Real Madrid venció (1-0) sin problemas a la Juventus para...
Gobierno de Frontera y el DIF Municipal lanzan campaña de salud visual
Frontera, Coahuila; a 1 de julio de 2025.-  La alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con el DIF Municipal, presidido de manera honoraria por Marifer...
Trump dice querer paz en Gaza: “Seré muy firme con Netanyahu”
Trump prometió ser “muy firme” con Netanyahu para lograr una tregua en Gaza durante su reunión del 7 de julio. El presidente de Estados Unidos,...

Relacionados

El equipo que lidera Adriana Valdéz sigue trabajando con energía y compromiso por Laguna del Rey
En la delegación Laguna del Rey, el equipo de trabajo...
El equipo que lidera Adriana Valdéz sigue trabajando con energía y compromiso por Laguna del Rey
Ocampo, Coahuila | 30 de junio de 2025, En la...
Pumas se despide oficialmente de Rogelio Funes Mori; el Mellizo se va después de año y medio
El delantero argentino naturalizado mexicano no jugará más en Pumas...
Jennifer Aniston protagonizará serie "I’m Glad My Mom Died", del libro de Jennette McCurdy
La serie basada en la historia de Jennette McCurdy se...
ARRANCAN GRAN PROGRAMA DE CULTURA DE PAZ EN LAS ESCUELAS DE COAHUILA
Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 01 de julio de 2025.-...
CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA EL SABOR, ORGULLO Y TRADICIÓN DEL VINO
Destaca Víctor Leija impulso a la gastronomía y productos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.