menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Monitorean venta de falsas vacunas

Monitorean venta de falsas vacunas

Faustino Aguilar Arocha, Jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria.

Por Rocío de Jesús

El doctor Faustino Aguilar Arocha, Jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, informó que el personal de la Secretaría de Salud, está haciendo un recorrido por hospitales y farmacias para verificar que no exista medicamento ni vacunas falsas contra el Covid.  

Luego de que el mes pasado, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios emitiera una alerta sanitaria a nivel nacional, tras detectarse un lote pirata en Tampico, Tamaulipas, las autoridades regionales iniciaron un operativo de detección.

Se trata de Remdesivir, un medicamento  para tratar el Covid y vacuna Pfizer, de ambos productos se detectó un lote falso que se logró introducir en hospitales y farmacias de Tampico.

“Desde el lunes  están enfocados en hospitales, clínicas y farmacias,  para verificar que no tengan este tipo de productos”.

En días pasados, la COFEPRIS emitió una alerta sanitaria en la que informó sobre una notificación de la empresa Gilead Sciences, propietaria del registro sanitario y fabricante del medicamento, que detectó producto falsificado en un hospital privado de Tampico.

De acuerdo con la información, este producto fue comprado por internet de forma irregular y presentaba un número de lote fraudulento, representando un riesgo a la salud.

La Cofepris señaló que luego de una evaluación visual del producto, se percataron que las características tampoco correspondían al original, por lo que aconsejaron al personal médico no administrar la sustancia.

“El reporte indica que los productos con número de lote EN2005A2-B y EN2009D7-Q no corresponden con el medicamento Remdesivir, por lo cual se consideran falsificados”, afirmó.

El remdesivir es un antiviral que está autorizado en México para su uso de emergencia contra el SARS-CoV-2, el coronavirus causante de Covid-19, sin embargo, su uso es exclusivo del sector hospitalario y de alta especialidad en casos tempranos.

El órgano regulador recomendó no comprar productos ofertados como remdesivir ya que no cuentan con los permisos de comercialización correspondientes y su venta irregular constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.

Además, pidió que en caso de identificar los lotes falsificados, así como cualquier venta de productos imitando remdesivir, no adquirirlos y realizar una denuncia sanitaria.

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.