menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Urgen empresarios reabrir citas fiscales

Urgen empresarios reabrir citas fiscales

CIUDAD DE MÉXICO.-Organismos empresariales exigieron a la autoridad fiscal dar solución al problema de escasez de citas que lleva más de un año.

Un 87 por ciento de empresas ha tenido dificultades para obtener una cita ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), según una encuesta de Coparmex a 400 compañías.

Además, 65 por ciento ha tardado más de 30 días en conseguirla.

El SAT aceptó que hay 69 por ciento de retraso en las citas fiscales, es decir, casi 6 millones de trámites.

Aseguró que los niveles de atención son en promedio similares a los de 2019, pero la demanda es mayor.

“La pandemia y la falta de cultura del contribuyente de realizar sus trámites de modo remoto originaron un rezago estimado de 6 millones de trámites”, aseguró el SAT en un informe.

La falta de citas dificulta la inscripción de nuevas empresas, obtener la firma electrónica, regularizar obligaciones, dar de alta a un representante legal, entre otras cosas, expuso Reginaldo Esquer Félix, vicepresidente de Justicia y Asuntos Tributarios de Coparmex.

“Toda inversión se detiene por ello (la falta de citas), toda generación de empleo se detiene y todo porque no se dan estas citas con la prontitud que debiera ser.

“El Gobierno no está para poner obstáculos”, comentó.

La falta de citas también ha dificultado el cumplimiento de registrar empresas prestadoras de servicios especializados ante la eliminación del outsourcing, pues es necesaria la firma electrónica actualizada, refirió.

Ángel García Lascurain, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), afirmó que la falta de citas limita la recuperación económica de México.

Explicó que las más sensibles a esta situación son las empresas de menor tamaño.

“Regularizar las citas contribuirá a que haya un mayor cumplimiento de los contribuyentes que impactará positivamente en la generación de empleos”, dijo.

Claudia Elena de Buen, presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, destacó que la falta de citas ha propiciado ha derivado en una práctica corrupta de venta de citas.

Moisés Castro Pizaña, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (ANADE), expuso que la falta de citas ha dado lugar a amparos.

Arturo Pueblita Fernández, presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, instó al SAT a regularizar citas para evitar la normalización de amparos.

Según el SAT, los niveles de atención son similares a los del año pasado.

“El SAT estableció piso parejo para la citas, eliminando privilegios para la atención de cámaras, asociaciones, colegios y despachos; además, comenzó a incrementar la atención remota de los servicios con mayor demanda”, dijo.

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.