menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Mantendrá Banxico política monetaria prudente

Mantendrá Banxico política monetaria prudente

El banco central de México debe ser cauteloso con la inflación dada la impredictibilidad de la crisis de Covid-19, y mantendrá una postura monetaria prudente en el futuro, dijo el Gobernador, Alejandro Díaz de León, en una entrevista.

Banxico, como se conoce al banco central, anticipa que los choques de precios son de naturaleza transitoria y que se deben, en gran parte, al impacto del virus, señaló Díaz de León, horas después de que la Junta de Gobierno de cinco personas del banco subiera las tasas de interés un cuarto de punto por segunda reunión consecutiva.

La decisión busca evitar un deterioro en las expectativas de inflación y la formación de precios, dijo Díaz de León durante la entrevista telefónica.

El Gobernador declinó comentar sobre las decisiones de tasas futuras.

“Somos conscientes de la dinámica de la inflación”, dijo Díaz de León.

“Sabemos que son de naturaleza transitoria, pero el Covid ha sido una crisis como ninguna otra, con peculiaridades como ninguna otra, por lo que debemos ser cautelosos. Por eso queremos adoptar una postura monetaria prudente”, añadió.

La Junta del banco central elevó el jueves la tasa de interés de política monetaria a 4.5 por ciento, lo que llevó a algunos economistas a predecir un ciclo de ajuste hasta diciembre.

Han señalado que debido a que los precios al consumidor se han mantenido obstinadamente cerca del doble del objetivo del 3 por ciento del banco, la junta podría seguir elevando la tasa.

El banco ahora espera que la inflación anual termine el año en 5.7 por ciento, por encima de su pronóstico de junio, de 4.8 por ciento.

De cara al futuro, Banxico prevé que los aumentos de precios anuales se desacelerarán a 3.4 por ciento para fines de 2022 y a 3.1 por ciento en los dos primeros trimestres de 2023. Los precios han sido impulsados por problemas en la cadena de suministro, inflación de alimentos y energía, y la recuperación de la demanda interna.

Díaz de León dejará su mandato en diciembre y el Presidente Andrés Manuel López Obrador nombró al ex Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para reemplazarlo.

El cambio de constituyentes del directorio podría alterar las decisiones de la Junta, que ha mantenido una división 3-2 en las dos últimas reuniones, dado que Galia Borja y Gerardo Esquivel se han opuesto a restringir la política monetaria.

Más Noticias

Video capta feminicidio en CDMX; detienen al agresor
Un hombre apuñaló a una joven tras intentar robar su teléfono, conductor grabó asalto y asesinato de la mujer en la Miguel Hidalgo Por Monserrat...
Busca nueva Corte que 'pueblo' participe en audiencias públicas
Según un comunicado, los nuevos jueces buscan una Corte “eficiente, cercana a la gente y que atienda a la población en condiciones de vulnerabilidad” Por...
Dictan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr.
Le imputan el delito de delincuencia organizada por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa Por Staff/Agencia Reforma La Prensa SONORA.- Un juez federal dictó...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé...
Fallece Frank Caprio, el juez 'bondadoso'
Alcanzó fama en línea como un jurista compasivo y conductor...
Se enfrentan militares y delincuentes en Jalisco
Dejó seis detenidos, un lesionado y aseguramiento de armas Por...
Pelea policía, saca pistola... y mata a motociclista
“No me toques, ¿también me vas a disparar? ¡Ayúdenme a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.