menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 13 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Por crecida de los mares, desaparecerían Acapulco, Los Cabos y Manzanillo: NASA

Por crecida de los mares, desaparecerían Acapulco, Los Cabos y Manzanillo: NASA

Con una herramienta creada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), que puede hacer proyecciones del incremento en el nivel del mar de 2020 a 2150, se puede pronosticar la desaparición de playas mexicanas como Los Cabos, Acapulco y Manzanillo.

La crecida de los mares podría provocar esta situación en los próximos 130 años, en caso de que los gobiernos no realicen las acciones necesarias para frenar el incremento de la temperatura del planeta.

La herramienta de la NASA creada en colaboración con el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), toma como base datos recopilados por satélites e instrumentos en tierra, así como análisis y simulaciones por computadora.

De esta forma, por primera vez las personas en cualquier parte del mundo podrán ver cómo cambiarán las costas debido al calentamiento global.

“Lo nuevo aquí es una herramienta que estamos brindando a la comunidad, para distribuir el conocimiento climático más reciente producido por los científicos del IPCC y la NASA de una manera accesible y fácil de usar”, informó Nadya Vinogradova, gerente de la NASA.

El cambio climático provoca el derretimiento de las capas de hielo y los glaciares, lo que modifica los patrones de circulación del mar y hace que se expanda mientras se calienta, lo que afecta sus niveles.

El objetivo de esta iniciativa es pronosticar escenarios futuros y desarrollar las políticas para tratar de atender la emergencia climática a nivel global.

Según las simulaciones de “confianza media”, en 130 años, los principales aumentos en el nivel del mar ocurrirán en la costa del Océano Pacífico, lo que afectaría Acapulco, Guerrero, que alcanzará 1.93 metros de altura y Manzanillo, Colima con 1.54 metros.

En cuanto al Golfo de México, los mayores aumentos del nivel del mar serán en Progreso, Yucatán, con 1.56 metros y Ciudad Madero, Tamaulipas, con 1.55 metros.

La Paz, Baja California Sur se colocará a 1.28 metros de altura para 2150; Cabo San Lucas, 1.18 metros; Guaymas, Sonora en 1.35 metros y Mazatlán, Sinaloa 1.28 metros.

La herramienta de la NASA se puede consultar en la siguiente liga electrónica: https://sealevel.nasa.gov/ipcc-ar6-sea-level-projection-tool

Más Noticias

Por la fuerza deberá comparecer ante Juez
Utilizarán la fuerza pública, porque de manera voluntaria no acudió el acusado de posesión simple de narcóticos Alexis Massieu La Prensa Con el uso de...
Va al penal golpeador por agredir a pareja
Desacata orden del juez de no acercarse a la víctima, por lo que es vinculado a proceso por el delito de violencia familiar Alexis Massieu...
Vinculan al agresor que defendió pitbull
De un puñetazo manda a la víctima al hospital, causándole derrame cerebral Alexis Massieu La Prensa Un auto de vinculación a proceso fue el que...

Relacionados

Auténticos morenistas exhiben a oportunistas
“Dos grupos de poder económica quieren convertir a la militancia...
Huye tesorera escolar; se lleva 280 mil pesos
La Secretaría de Bienestar interpondrá la denuncia, pues los recursos...
MARCHAN OBREROS; DEMANDAN JUSTICIA
Piden justicia ante falta de pagos Salen a las calles...
Desean larga vida a “Santa Elsita”
La conocen como “Elsita la de la Mayo”, y miles...
Demandan trabajadores municipales alza de 18%
Realizan manifestación pacífica, dentro de las negociaciones que se llevan...
Fue buena convocatoria y causa respetable: Leija
El representante del Sindicato Democrático manifestó que no guarda resentimiento,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.