menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El Poder Judicial está “podrido” y tiene una “mentalidad ultraconservadora”: AMLO

El Poder Judicial está “podrido” y tiene una “mentalidad ultraconservadora”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López obrador acusó al Poder Judicial de “estar podrido” y tener una “mentalidad ultraconservadora” ante los amparos que frenan sus obras de infraestructura.

“Desgraciadamente el Poder Judicial está podrido, hay honrosas expresiones para no generalizar, pero jueces, magistrados, ministros, están al servicio de los grupos de intereses creados y tienen una mentalidad muy conservadora, ultraconservadora”, manifestó.

El mandatario hizo estas declaraciones en una gira en la región de La Laguna, en los estados de Coahuila y Durango, donde su Gobierno pretende edificar una obra para potabilizar el agua y distribuirla a nueve municipios.

Pero el proyecto, llamado “Agua Saludable para La Laguna”, está detenido por la oposición de ambientalistas y habitantes de la región, quienes han interpuesto amparos para frenar las construcciones.

“Si ya empezaron los amparos, pues entonces no vamos a poder terminar la obra. ¿Ustedes creen que yo voy a confiar en el Poder Judicial? No me estoy chupando el dedo”, se quejó.

Este no es el primer ataque contra el Poder Judicial del presidente, quien antes ha cuestionado a los magistrados “corruptos” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En particular, el mandatario ha criticado a jueces que avalan amparos en contra de sus obras, como el Tren Maya en el sureste del país, o de sus políticas, como la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que afecta a empresas privadas.

“Si tuviésemos un Poder Judicial confiable, yo diría no hay problema, vamos al litigio, vamos a demostrar que no hay afectaciones, pero no. Nos metemos en eso, nos entrampamos, nos presentan una denuncia y luego otra, y otra, y otra”, expresó este domingo.

El presidente también criticó a sus gobiernos predecesores por heredarle obras inconclusas, como el Tren México-Toluca, que conectará al Estado de México con la capital del país.

“Antes lo que importaba era el dinero, el ‘moche’, el soborno, lo que entregaban las compañías constructoras para obtener esos contratos, no les importaba la gente, no les importaba que se generara un conflicto social o ambiental”, sostuvo.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.