menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Exhorta Congreso se vacune a adolescentes

Exhorta Congreso se vacune a adolescentes

Durante la séptima sesión del segundo período de la diputación permanente, la diputada del PRI, María Esperanza Chapa García, exhortó a través de un punto de acuerdo al Gobierno Federal que a través de la Secretaría de Salud, contemplen la adquisición de vacunas Pfizer contra Covid 19 para dar inicio a la inoculación de adolescentes de 12 a 17 años.

Mucho se ha manejado que los niños y niñas tienen menos probabilidades de sufrir un impacto directo de mortalidad por Covid-19.

Sin embargo, la evidencia actual apunta a que los menores con afecciones médicas subyacentes tienen mayor riesgo ante el virus y diferentes organizaciones internacionales, entre ellas la Organización Mundial de la Salud, recomiendan que deben ser incluidos en los grupos prioritarios de vacunación.

El punto de acuerdo expone que Estados Unidos ya se encuentra vacunando a personas de 12 a 17 años, también países de América Latina como Uruguay, Chile, Colombia y Perú han incorporado a estos menores en sus planes nacionales de vacunación contra Covid-19.

En el mes de junio del presente año, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna anticovid Pfizer para personas de 12 años en adelante, señalando que cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación a dicho grupo etario.

Lamentablemente el Gobierno Federal ha dejado entrever que no se realizará el proceso de vacunación para este sector, señalando que las farmacéuticas “solo quieren hacer negocio” y que “México no puede ser rehén de este tipo de empresas”, además de manifestar que hasta que no exista evidencia científica de la seguridad y eficiencia de la vacuna para menores de edad, no se llevará a cabo.

Estas declaraciones resultan contradictorias e infundadas, pues están desconociendo lo decretado por la propia Cofepris.

“Mientras países como Estados Unidos, Canadá y Europa ya aprobaron la vacunación para menores a partir de 12 años, México aún no cuenta con una estrategia de vacunación para ese grupo de edad, ni siquiera para aquellos menores que cuentan con alguna afección médica. Nuestro Grupo Parlamentario continuará insistiendo en que se proteja siempre el derecho de los infantes a la salud y en consecuencia se reduzca el riesgo de una ola de contagios en este grupo de edad” afirmó la diputada en el punto de acuerdo.

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.