menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Mexicanos dan de baja más de un millón 200 mil tarjetas de crédito

Mexicanos dan de baja más de un millón 200 mil tarjetas de crédito

Hasta junio pasado, los clientes de los bancos que operan en el país cancelaron un millón 246 mil 645 tarjetas de crédito, de acuerdo con las cifras más recientes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De acuerdo con el regulador, hasta junio de este año había en circulación 27 millones 194 mil 122 tarjetas de crédito, cifra menor a los 28 millones 440 mil 767 de contratos que había en al primer semestre de 2020.

Si la cifra al primer semestre de 2020 se compara con los 28 mil 637 mil 354 plásticos que se tenían en circulación hasta junio de 2019, un año antes de la crisis que generó la pandemia de covid-19, hay un millón 443 mil 232 contratos menos.

La cancelación de tarjetas reportada por la CNBV responde a la crisis económica y sanitaria ocasionada por la pandemia de covid-19, misma que provocó la primera caída del crédito al consumo en una década, rubro del financiamiento familiar que no ha logrado despegar en el último año. Hasta el primer semestre de 2021, este segmento mostró una disminución de 6.7 por ciento.

La crisis económica, que provocó la caída de 8.5 por ciento de la economía durante 2020, acentuó la desaceleración en la colocación de tarjetas de crédito entre los clientes mexicanos, toda vez que en junio de 2015 se tenían en circulación 28 millones 429 mil 479 de plásticos; sin embargo, para el mismo mes de 2016 la baja en las tarjetas llegó a representar 8.7 por ciento menos, con 25 millones 936 mil 583. De 2017 a 2019 la tendencia de este rubro del crédito se mantuvo al alza, aunque no a los mismos niveles de años anteriores.

Siete bancos concentran 76% de las tarjetas

La CNBV indicó que son siete bancos los que concentran 76 por ciento de los contratos de tarjetas de crédito en México, con un total de 20 millones 668 mil 969 unidades, es decir, ocho de cada 10 plásticos en el país son colocados por Citibanamex, BBVA México, Santander, Banorte, HSBC, Inbursa y Scotiabank.

A pesar de que las cifras totales se muestran a la baja, BBVA México, el banco con el mayor número de clientes el país, aumentó su cartera de clientes en tarjetas de crédito. Al primer semestre del año el banco creció 13 por ciento en la colocación, con 713 mil 200 contratos más que a junio de 2020, mientras que HSBC también mostró una tendencia al alza con 2 mil 450 plásticos más.

En contraste, Banorte, Citibanamex, Inbursa, Santander y Scotiabank mantuvieron a la baja la colocación de tarjetas.

Más Noticias

Google Pixel 10 llega a México; precio y disponibilidad
La nueva serie de Google Pixel 10 estará disponible en México a partir de hoy. Te contamos cuáles serán sus precios en el país ¡Es...
Vito Alessio y su lucha contra los chatarreros
Rubén Moreira Valdez Nació en la capital de Coahuila; se formó en el Ateneo Fuente y, luego, en el Colegio Militar. En el vendaval armado...
Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine su contrato Tras marcar a toda una generación con la serie “Stranger Things“, Matt y Ross...

Relacionados

'Checo' Pérez rechaza oferta de Cadillac
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, rechazó la oferta de...
Ninel Conde acusa a Poncho de Nigris de complot tras su salida de La Casa de los Famosos
Poncho de Nigris es vetado de La Casa de los...
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de Ciudad de Gaza; aún no hay fecha de inicio
El Ejército israelí no ha hecho ninguna alusión al respecto,...
Ocampo se une a la estrategia por la seguridad y esfuerzos para proteger a nuestra gente, la alcaldesa Adriana Valdéz asiste a arranqué del centro integral de seguridad
Monclova, Coahuila .- 20 de agosto de 2025.La alcaldesa de...
EU moviliza 6 mil tropas, 100 aeronaves y un portaaviones nuclear a Alaska tras reunión Trump-Putin
Ejercicio Northern Edge 2025 moviliza a tropas tanto de Estados...
La F1 le abre las puertas a Alemania para su regreso
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, indicó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.