
En sus puños hay esperanza y deseos de superación
‘El Galileo’ Guevara, bautizado con ese mote debido a que vive en la Casa Hogar Galilea, practica el rudo deporte del boxeo, recibiendo excelentes comentarios de la gente especializada, está llevando un proceso y espera pronto que llegue su debut como profesional
Son las cinco de la tarde de un lunes, y sobre la explanada de la Sección 147 se ve a Isaac Vladimir Guevara Jara mejor conocido como ‘El Galileo’, iniciando la segunda parte del riguroso entrenamiento que realiza como boxeador.
Concentrado, no se deja llevar por el lente de la cámara y se mantiene ocupado realizando su rutina. Quien escribió estás líneas acude ante el joven pugilista y se presenta, explicándole brevemente que ya ha recibido comentarios acerca de su desempeño en el ring, sonríe algo nervioso, intercambian algunas palabras y continúa con la primera parte de su entrenamiento.
“En una escuela militar en la preparatoria en la que tenían un gimnasio de box fue cómo empecé en el box a los 16 años”, respondió a la pregunta en relación a cómo fueron sus inicios en este rudo deporte.
Había arrancado la entrevista con ‘El Galileo’ justo al exterior del local donde entrena, siendo observado por sus entrenadores, por fortuna logró contener los nervios y la charla continuó. El joven pugilista destaca entre sus cualidades la resistencia y el buen golpe.
Por circunstancias del destino llegó a los dos años a Casa Galilea que se dedican a ayudar a cada niño en su desarrollo físico, psicológico y emocional. Proporcionarles alimentación, vestido, educación, integral, atención médica, vivienda, actividades recreativas para su desarrollo integral y principalmente hogar donde se sienta para de una familia. En dicho lugar le inculcaron los principales valores y han formado una persona de bien, sintiéndose orgulloso de todo el personal que lo ha estado cuidando, derivado de esa situación el mote de ‘El Galileo’ y que porta con mucho orgullo.
Señaló que sus padres le dan ánimos y lo apoyan para que siga con su sueño de ser boxeador profesional. Es el más chico de seis hermanos que son en total, de los cuales solamente conoce a cuatro; decidiendo no profundizar mucho en el tema familiar.
Sabe que en este deporte es importante la disciplina y como toda su vida la ha pasado en la Casa Hogar Galilea, comenta que no le gusta salir a fiestas y le dedica el mayor tiempo posible a continuar con sus entrenamientos.
Destacó que tiene pendiente el terminar la preparatoria y en los próximos días estará reintegrándose a las clases para culminar ese nivel educativo.
Dijo que espera con ansias ese debut a nivel profesional, mismo que se ha postergado debido a la situación de la pandemia, por lo que en los meses de septiembre u octubre se puede dar la posibilidad de que llegue uno de los momentos más importantes en su carrera.
En relación a cómo se visualiza arriba del ring en su primera pelea ya como profesional comentó “me imagino ganando por la vía del nocaut y en el primer round” (dejándose sentir esas risas de nerviosismo).
Un día en la vida de Isaac Guevara
Se levanta a las seis de la mañana a realizar el calentamiento denominado “sombras” como así se conoce en el mundo del boxeo; posteriormente sale a correr, terminando del recorrido lleva a cabo trabajo de gimnasio para fortalecer sus músculos, para dar paso a las abdominales, lagartijas y barras.
Enseguida se dispone a realizar diferentes labores que le encomiendan en la casa hogar, volviendo al entrenamiento a las cinco de la tarde, procediendo a trasladarse al recinto de la Sección 147 donde todas las tardes lo esperan sus entrenadores para que siga preparándose ya más relacionado al boxeo; dedicándole alrededor de cinco horas, siendo prácticamente todo un día en el que se dedica a ejercitarse para obtener excelentes resultados arriba del cuadrilátero.
En su mensaje a la juventud, Guevara Jara invitó a que realicen algún deporte y es que les sirve para estar en óptimas condiciones de salud, resaltando que si todo sale bien en su carrera tanto él como sus tres entrenadores tienen en mente abrir gimnasios para que los jóvenes ocupen su tiempo en cosas de provecho y que son benéficas para la salud.
Destaca la labor de sus entrenadores
Josué Roberto León Franco, a quien considera como su hermano al criarse ambos en la misma casa hogar, José Pedro Martínez Romero y Rec Ríos, son los entrenadores que siguen a pulso la naciente carrera del ‘Galileo’ Guevara y en el cual el pugilista agradece a Dios por haberlos conocido y que le estén enseñando no solamente los trucos y técnicas de este rudo deporte, sino también los valores de la vida.
“Mi hermano Josué Roberto me entrena desde hace tiempo y tiene mis respetos, lo mismo que José Pedro Martínez que es una muy buena persona y Rec Ríos otro agradable ser humano que está al pendiente de mí”.
Habla su hermano Josué León
Por su parte Josué León, uno de los entrenadores de ‘El Galileo’ Guevara, comentó que su pupilo es muy disciplinado y dedicado a sus labores y es que cuando él no puede debido a su trabajo, el joven pugilista se dedica a realizar sus entrenamientos; “hay veces que ninguno de los tres podemos estar con Isaac, pero él ya sabe lo que se debe de hacer, sin necesidad de que alguien le diga algo; eso sí, tratamos de estar y corregirle cada punto, aunque no es necesario porque ya sabe cómo hacer las cosas”.
Mantienen los pies sobre la tierra, saben que esto es un proceso, por lo que a corto plazo es levantarse temprano, seguir entrenando duro y que eso sea una constante. Detalló cuando van a “sparrear” a otros lugares, escuchan a detalle los comentarios que les dan los otros entrenadores acerca de su pupilo tanto virtudes como defectos y con ello ir mejorando.
Dijo que a largo plazo esperan que se concrete el debut profesional ya sea en septiembre u octubre, posiblemente siendo la sede la ciudad de Puebla, destacando que debido a la pandemia se ha estado atrasando el momento importante en la carrera de Isaac Guevara y es que antes se tenía contemplada una función en Nuevo León.
Por lo pronto continuarán con los sparrings y este domingo se presentará en Múzquiz, detallando que tratan de buscarle rivales fuera de la ciudad, considerando que son rivales los contendientes que no se conocen y eso le sirve a ‘El Galileo’ en su trayectoria.
Así culmina la entrevista que se tuvo con la joven promesa monclovense en el mundo del boxeo, posteriormente se le hace la indicación para acceder al exterior del local para una breve sesión de fotos, ya más relajado, entre bromas de sus entrenadores y risas se llevó a cabo las tomas fotográficas, el cual ‘El Galileo’ se portó a la altura en todo momento.