menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ataques a fuerzas federales aumentaron 60% entre 2019 y 2020, reporta gobierno

Ataques a fuerzas federales aumentaron 60% entre 2019 y 2020, reporta gobierno

En 2019 hubo 293 enfrentamientos, que resultaron en 268 detenidos y 230 agresores muertos.

Las agresiones a fuerzas federales registraron un crecimiento de 60 por ciento al pasar de 293 en 2019 a 469 durante el año pasado, lo que coloca al 2020 como el año con más ataques del crimen en los últimos cinco años.

De acuerdo a cifras oficiales presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera, el año pasado durante estas 469 agresiones se logró detener a 381 delincuentes, algunos de ellos heridos, mientras que 297 murieron en los enfrentamientos.

“Nosotros heredamos esta situación y vamos poco a poco avanzando, a pesar de los pesares, y tengo pruebas para demostrarlo, que ya no es el tiempo de Calderón, que ya no es el tiempo de Peña Nieto, en materia de violencia”, dijo el mandatario.

En tanto, en 2019 las cifras muestran que hubo 293 enfrentamientos, que resultaron en 268 detenidos y 230 agresores muertos.

Pese a que han crecido las agresiones, el Presidente presumió que el índice de letalidad de las Fuerzas Armadas se redujo exponencialmente, si se compara a cómo actuaban en los sexenios anteriores, principalmente en el de Felipe Calderón.

“Sí hay diferencia, pero aquí no se da esa orden de ‘mátalos en caliente’, se respetan los derechos humanos. ¿Queremos regresar a esta barbaridad? Pues a algunos sí, aunque vayan a la iglesia todos los domingos, ¿les gustaría esto? Nosotros no, nunca, jamás”, puntualizó.

López Obrador aprovechó para agradecer a las Fuerzas Armadas los resultados en materia de seguridad y respeto a los derechos humanos.

​“Aunque yo soy el comandante supremo de las Fuerzas Armadas podría yo estar dando indicaciones y ellos haciendo otra cosa; pues no, hay disciplina, hay lealtad y por convicción, también los soldados, que son pueblo uniformado, respetan los derechos humanos”, sostuvo.

Apuntó que, en materia de homicidios, también su gobierno ya refleja mejores resultados, porque se logró frenar el crecimiento de este delito que ahora empieza a tener una reducción, aunque sea la mínima de 0.5 por ciento.

“Ni siquiera es uno, pero yo espero que se vaya reduciendo la violencia en general y los homicidios en particular. Entonces, no es lo mismo”, reiteró.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.