menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Deciden echar a CTM de planta de GM en Silao

Deciden echar a CTM de planta de GM en Silao

Tras dos días de votación, los empleados de la planta de General Motors (GM) en Silao, Guanajuato, votaron en contra del contrato colectivo que estaba vigente con el sindicato “Miguel Trujillo López”, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

La Secretaría del Trabajo (STPS) informó que un total de 5 mil 876 trabajadores emitieron su voto, sin que se presentaran incidentes.

El resultado de la votación fue de 2 mil 623 trabajadores por el sí y 3 mil 214 por el no, además de 39 nulos, con lo que se da por terminado el contrato colectivo vigente de la planta.
El proceso de votación para la legitimación del contrato colectivo culminó el miércoles a las 22:00 horas con una alta participación, según la STPS.

“Tras una jornada continua de 34 horas, participaron en este ejercicio de democracia sindical 5 mil 876 trabajadores, quienes pudieron emitir su voto en cinco casillas instaladas lejos de las oficinas administrativas y sindicales, y supervisadas en todo momento por personal de la STPS y observadores del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, manifestó la dependencia.

Comentó que los pasos realizados en este proceso, incluida la presencia de inspectores de la STPS desde el 9 de julio pasado, la entrega de más de 7 mil folletos informativos y la vigilancia de observadores invitados por la dependencia, demuestran el compromiso del Gobierno por hacer valer la democracia sindical y el respeto a la voluntad de los trabajadores.

“El resultado del recuento de los votos fue: 2 mil 623 trabajadores por el sí, 3 mil 214 por el no y 39 nulos, con lo cual el contrato colectivo se da por terminado, pero los trabajadores no perderán ningún derecho adquirido y conservarán las mismas prestaciones y condiciones laborales”, mencionó.

La Secretaría cuenta con un plazo de 20 días hábiles para analizar los informes del personal verificador y de las instituciones observadoras, así como de las quejas que en su caso se presenten, a fin de emitir la resolución sobre la consulta.

La reposición de la consulta de legitimación forma parte de los resolutivos de la STPS del 11 de mayo y 21 de junio, así como el curso de reparación acordado entre los Gobiernos de México y Estados Unidos, en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.