menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Denuncian injerencia de narco en elección

Denuncian injerencia de narco en elección

Los líderes nacionales del PRI, PAN y PRD ante la OEA

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN; Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI; y Jesús Zambrano, presidente del PRD, llegaron a Washington para denunciar ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intervención del crimen organizado en el pasado proceso electoral del 6 de junio.

Cortés, Moreno y Zambrano sostienen un encuentro con Luis Almagro, secretario general de la OEA, para denunciar la intromisión del crimen organizado “para favorecer a los candidatos de Morena”.

Mariana Gómez del Campo, secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, refirió en redes sociales que la denuncia también incluye “las ganas del presidente por destruir a los órganos electorales”.

“No permitiremos que la democracia mexicana se ponga en riesgo”, señaló el líder del PRI.

El perredista Jesús Zambrano confío en que la OEA y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitan medidas de carácter precautorio para el gobierno mexicano de López Obrador “sobre la intervención del crimen organizado en el proceso electoral para favorecer a los candidatos de Morena, así como  los ataques a las instituciones”.

Los dirigentes de los tres partidos que integran la coalición Va por México acudieron a Washington para entregar una denuncia en la que sustentan que México tuvo el pasado 6 de junio elecciones intervenidas, como nunca antes, por el crimen organizado, y para solicitar al organismo internacional que designe una comisión de observadores que otra vez visite nuestro país para investigar estos hechos.

La denuncia contiene una relatoría de homicidios, secuestros, levantones, intimidación a candidatos y ciudadanos, y coerción para ejercer el voto. Va por México señala que se registraron mil 66 delitos y agresiones de tipo político en casi todo el país, exponiendo los casos ocurridos en siete estados, y que costaron la vida a 36 aspirantes a un cargo de elección popular.

El documento, de 57 páginas, hace referencia a siete casos emblemáticos de la violencia criminal en las elecciones del pasado 6 de junio: Sinaloa, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y San Luis Potosí.

Más Noticias

Sufren deportación... y cobros de Aduanas
Familias con paisanos deportados padecen cuotas altas, luego de que seres queridos vuelven a País tras expulsión de EU Por Miguel Domínguez /Agencia Reforma La...
Asesinan a ex Alcalde en sureste de Puebla
Alberto Hernández Feliciano, fue acribillado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PUEBLA.- Alberto Hernández Feliciano, ex Alcalde...
Salvan del Buró de Crédito a Juan Rulfo
Falleció en 1986, pero una mujer que luego vivió en su departamento no cambió su nombre de los servicios, que se dejaron de pagar en...

Relacionados

Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...
Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba...
Aprobación cae junto a su plan migratorio
A medio año de su segundo mandato, el presidente ve...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.