
La Jefa del sector Monclova señaló que social y emocionalmente es mejor que los niños vayan a la escuela
Por Wendy Riojas
“Nos interesa que los padres de familia se motiven y lleven a sus hijos a las clases presenciales”; dijo la jefa de Sector Monclova, Elsa Garza Morales, durante el inicio del ciclo escolar 2021-2022 donde solamente acudían 8 alumnos (máximo) por grupo.
La funcionaria, mencionó que los docentes trabajarán de manera presencial de lunes a jueves y el viernes, de manera virtual, sin embargo, destacó la importancia de que padres de familia envíen a sus hijos a la escuela.
“Hacemos un llamado a los padres de familia para que todos nos comprometamos y podamos asistir a la escuela; socialmente y emocionalmente es mejor que los alumnos estén con el docente”.
Dijo que los maestros tienen los instrumentos, las herramientas y los conocimientos para impartir las clases presenciales, aunque reconoció el empeño y la dedicación de muchos padres de familia en el ciclo escolar 2020-2021.
“Si bien es cierto que hay padres de familia que han hecho la función perfecta, nunca será igual que con un docente y de manera presencial. Nos interesa mucho que los papás se motiven y regresen a los niños a la escuela”.
La jefa de sector admitió que observó la llegada de 8 alumnos (máximo) por grupo, es decir, la cantidad mínima esperada ya que cuantificaban de 8 a 12 alumnos por grupo en el primer día de clases.
Y explicó: “Vimos de 8 a 10 alumnos por grupo, la esperada era mínimo ocho alumnos por grupo el día de hoy y más delante consolidar que sean 12 alumnos y hacerlo con aula totalmente hibrida”.
“El aula hibrida consiste en que la maestra se presente con la computadora, imparta clase presencial y virtual, de lunes a viernes, toda la mañana, ese el proyecto, para los alumnos que no pueden asistir”.
O bien que los alumnos reciban una guía de trabajo, la respondan y se les revise el día que asistan a clases presenciales, ya que, en grupos de menos de 28 alumnos, acudirá la mitad el lunes y el martes la otra mitad.