menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
FABIOLA RAMÍREZ DIO PRIMERA MEDALLA PARA MÉXICO

FABIOLA RAMÍREZ DIO PRIMERA MEDALLA PARA MÉXICO

La nadadora mexicana conquistó la medalla de bronce en los 100 metros dorso categoría S2

Cuando se trabaja con garra, dedicación y disciplina los sueños se hacen realidad. Después de 15 años de dedicación a la para-natación, Fabiola Ramírez conquistó su primera medalla paralímpica al abrir el medallero para México en los Juegos de Tokio 2020.

La nadadora tricolor conquistó la medalla de bronce en los 100 metros dorso categoría S2 con un tiempo de 2:36.54 minutos en la alberca del Centro Acuático de Tokio. La recordista mundial Pin Xiu Yip, de Singapur, subió a lo más alto del podio con 2:16.61), mientras que la Plata fue para la japonesa Miyuki Yamada con 2:26.18.

“Estoy súper contenta, es una carrera bastante larga y la tercera es la vencida. Mi primera medalla Paralímpica, un sueño que había estado buscando por mucho tiempo y que hoy se concreta.

“Cuando salí de mi prueba me quedé un momento sin respiración porque quería llorar de que no me lo podía creer, la primera en la lista de natación, primera en competir, mi primera medalla y la primera para la delegación mexicana”, declaró Ramírez al Comité Paralímpico Mexicano (COPAME).

Ramírez conquistó la medalla 290 para México en la historia de los Juegos Paralímpicos, la 103 de bronce y la primera de la Federación Mexicana de Deportes para personas con Parálisis Cerebral.

“Es la primera de muchas que viene de la delegación mexicana. Somos una delegación que viene por lo grande, me siento muy afortunada de poder estar en este momento y poder decir que sí se puede, que sí se cumplió y no solo yo, sino todos mis compañeros vamos a dar lo mejor y siempre de corazón, buscando el bienestar para nuestro país, dándole éxitos a nuestro México lindo y querido, qué más orgullosa me puedo sentir de ser mexicana, de ser profesionista y ser una atleta paralímpica. Creo que ser paralímpica es lo más bonito que me ha pasado en la vida”, aseguró Fabiola, quien participó en Beijing 2008 y Río 2016.

“Esto me da un impulso a seguir con mi carrera, me he dado cuenta que sí es muy difícil llevar la vida profesional, académica y deportiva y muchos dicen otros países porque se dedican al 100 por ciento al deporte y por eso son potencia, creo que nosotros somos potencia por eso porque no solo nos conformamos en hacer una cosa, sino siempre buscamos ser más, ser destacados en todo lo que hacemos y creo que mi persona es un gran motivante para todos aquellos que creen que no pueden hacer algo pues vean que se pueden hacer tres cosas al mismo tiempo y hacerlas bien”, aseguró la Licenciada en Derecho.

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.