menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Si no se registran faltarán vacunas

Si no se registran faltarán vacunas

La Secretaría del Bienestar ignora cuándo llegarán más dosis para el grupo poblacional de 18 a 29 años, por lo que también se continúa a la espera de noticias para complementar el esquema de vacunación de otros grupos de edad.

Voceros dejaron en claro que es necesario que los jóvenes de 18 a 29 años realicen su registro en la plataforma de “Mi vacuna” para que sea posible establecer la cantidad de biológicos requeridos.

“Mientras no se registren, no vamos a tener la cantidad de dosis requeridas, México se basa en el registro de la plataforma y con base en esto nos manda las dosis”, destacó Salvador Herrera, coordinador de Programas Sociales de la Secretaría del Bienestar.

Por otro lado, dijo que hace falta el registro de 40 mil jóvenes en la plataforma de “Mi vacuna”, ya que hasta el momento se han aplicado unas 140 mil primeras dosis a personas de entre 18-29 años, de un padrón de 180 mil jóvenes coahuilenses.

40 MIL JÓVENES NO SE HAN REGISTRADO

“Nos basamos en un padrón del INE que tiene un registro de 180 mil jóvenes y estarían faltando alrededor de 40 mil registros; por lógica es que si los jóvenes se registraron el viernes que inició el proceso de vacunación, las dosis no están contempladas, ya que se hace un corte para enviar las vacunas para este grupo”, explicó.

Además, puntualizó en que “la plataforma de ‘Mi vacuna’ funciona de dos formas; la primera es como censo y la segunda es para la expedición del comprobante que es un documento que se requiere para vacunarse, ya que con éste es posible cargar al sistema la aplicación de primera y segunda dosis”, agregó Salvador Herrera.

Agregó que el delegado del Gobierno Federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado, habría solicitado un porcentaje de dosis faltantes, sin embargo, puntualizó en que es muy importante que se realicen los registros de aquellos que hacen falta para contemplar el porcentaje de vacunas que se necesitan en la entidad.

“Mientras los jóvenes no se registren no nos mandarán las dosis porque las oficinas centrales interpretan esto como que ya no faltan personas por vacunar, por eso mismo, en todas las etapas se abre el registro y después de un tiempo determinado, aproximadamente de un mes, se procede a la vacunación”, dijo.

Recordar que el registro debe realizarse a través de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php en donde se deben proporcionar datos personales como el de la CURP para solicitar el formato que será requerido en las jornadas de vacunación próximas a ocurrir. (Con información de Infonor)

Más Noticias

Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas, Hernán Bermúdez, ex titular de SSP de Tabasco, ahora es buscado por la Interpol Por...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....

Relacionados

Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.