menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Dan 18 años más a concesión del Tren Suburbano

Dan 18 años más a concesión del Tren Suburbano

El Gobierno federal agregó 18 años a la concesión del Tren Suburbano, y la modificó para incluir su ampliación de 23 kilómetros hasta el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), proyecto valuado en 12 mil 907 millones de pesos.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó hoy los cambios a la concesión de la empresa Ferrocarriles Suburbanos SAPI (Fusapi), originalmente otorgada en 2005 por un periodo de treinta años para la ruta Cuautitlán-Buenavista.

Al final del sexenio pasado, la vigencia de la concesión fue ampliada a 50 años como parte de una reestructura de deudas de la empresa por 6 mil 500 millones de pesos, pero con el cambio aplicado hoy, será de 68 años, es decir, vencerá hasta 2073.

Fusapi pidió ampliar la vigencia por la baja dramática en pasajeros e ingresos que el tren sufrió en 2020.

“EL concesionario” informó a SCT que como consecuencia de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV2 se ha registrado una reducción del 56.23 por ciento en la demanda por más de 90 días consecutivos comparada con la demanda registrada en el mismo periodo en el año 2019, y una reducción del 56.74 por ciento en los ingresos del concesionario por un periodo mayor a 90 días consecutivos comparada con los ingresos obtenidos en el mismo periodo en el año 2019″, explica el acuerdo.

Fusapi aceptó desistirse de dos juicios contra la SCT que estaban en trámite ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), mientras que el Gobierno entregará para esta ruta diez trenes que CAF, la empresa española de la que es filial, fabricó para el Tren Interurbano México-Toluca, al que faltan años para ser terminado.

Según el proyecto de inversión registrado en septiembre de 2020 ante la Secretaría de Hacienda, del total de recursos para construir la ruta Lechería-Jaltocan-AIFA, 10 mil 213 millones de pesos saldrán del presupuesto federal, 890 millones son recursos del Estado de México y mil 773 millones son recursos privados.

El estudio costo beneficio afirma que para finales de 2022 el tren podría transportar a 24 mil de los 36 mil pasajeros diarios que, en teoría, harán uso del AIFA, que se pretende inaugurar el 21 de marzo de ese año.

La modificación al título de concesión no aclara si se mantendrá este esquema financiero, pero menciona: “El concesionario deberá gestionar y obtener el financiamiento para realizar la inversión en la ampliación de la ruta Lechería-Jaltocan-AIFA conforme a la propuesta de inversión señalada en anexo correspondiente”.

Agrega que Fusapi “cubrirá los gastos de operación y mantenimiento, y recuperará su inversión en la ampliación de la ruta Lechería-Jaltocan-AIFA con los ingresos ferroviarios por tarifas y actividades comerciales, ingresos por oferta de capacidad de transporte ferroviario de pasajeros al AIFA, y los ingresos que, en su caso, le corresponda aportar a SCT con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación”.

Más Noticias

Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...
Dejan redadas en granjas de LA 200 migrantes detenidos
Cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron arrestados por “agredir o resistirse a los agentes”, dijo el departamento Agencia Reforma Los Ángeles, Estados Unidos.- Las autoridades...

Relacionados

Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.