menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Identificarán los puntos históricos de Monclova

Identificarán los puntos históricos de Monclova

La directora de Arte y Cultura Bárbara Izaguirre y el jefe del Archivo municipal, Arnoldo Bermea, que también es cronista de la ciudad.

Por Fabiola Sánchez

Monclova cuenta con mucha historia y se dará a conocer a través de cédulas de identificación que serán colocadas en los lugares históricos más emblemáticos, como es el Río Monclova, los museos y algunas de las plazas con mayor antigüedad, así lo dio a conocer Bárbara Izaguirre, directora de Arte y Cultura en esta ciudad.

Dijo que las instrucciones del alcalde Alfredo Paredes López, fue la de identificar a cada uno de los puntos históricos a través de cedulas cuyo contenido será la información de esos lugares, como la fecha de construcción, quien ordenó edificarla y porque lleva el nombre con el que se conoce actualmente.

La funcionaria comentó que están cerrando fuerte la actual administración y uno de los objetivos es dejar la explicación requerida en los puntos de interés que fueron construidos recientemente, pero principalmente en los lugares históricos  que fueron rehabilitados.

El apoyo de historiadores y del cronista de la ciudad, encargado del archivo municipal Arnoldo Bermea, ha sido fundamental para identificar los sucesos históricos ocurridos en cada punto de interés de esta ciudad, y los textos en las cedulas no son muy extensos si tienen la esencia de la explicación, que incluye, fechas de construcción y nombres de quienes ordenaron su construcción.

Dentro de este proyectos se han seleccionado varios puntos que son representativos de Monclova, el Río Monclova, las plazas Aldama, la Alameda,  Plaza Juárez, Zapopan, los museos El polvorín que es la construcción más antigua, que fue utilizada en sus principios como almacén de pólvora, posteriormente fue escuela primaria, incluso fue clínica de maternidad, atendida por damas religiosas,

Mientras que el museo Coahuila y Texas, como es sabido fue hospital real, cuartel militar, y en 1993 se convierte en museo, también se incluye el muro de la purísima que guarda mucha historia, pues fue el sitio donde Juan Fray Larios ofició el 25 de abril de 1675, y así como estos hay otros lugares de mucho interés.

“Hay mucha gente que tiene la curiosidad por conocer más a detalle los acontecimientos ocurrido en los lugares históricos de Monclova y será a través de estas cedulas como podrán hacerlo, donde se incluirá fotografías antiguas, de cómo eran antes esos lugares.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.