menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Con el regreso a clases presenciales… ¿Qué pasará con el programa ‘Aprende en casa’?

Con el regreso a clases presenciales… ¿Qué pasará con el programa ‘Aprende en casa’?

El próximo 30 de agosto comienza el nuevo ciclo escolar, y con él hay algunas incógnitas que todavía existen entre docentes, padres de familia y los mismos alumnos de educación básica.

Al inicio de la pandemia, y debido al cierre de escuelas y centro educativos, se comenzó el programa “Aprende en casa”, con el cual millones de alumnas y alumnos cursaron un ciclo escolar y medio en sus hogares.PUBLICIDAD

Después de esto, se anuncia que el próximo lunes comienzan clases presenciales, por lo que surge la incógnita: ¿Qué pasara con el programa ‘Aprende en casa’?

Por una parte existe descontento por parte de padres de familia al tener que llevar a sus hijos a las escuelas en medio de la emergencia sanitaria que vivimos en el país, sin embargo el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el regreso a clases presenciales es voluntario.

Además, el presidente indicó que a pesar del regreso a clases presenciales, se mantendrá vigente el programa ‘Aprende en casa 2021′ ya que algunas escuelas adoptarán la modalidad mixta de clases. Esta se caracteriza por ser un modelo que brinda flexibilidad al combinar estrategias, métodos y recursos de las modalidades escolarizada y no escolarizada.

Este programa, que entró en vigor desde el año pasado, apoya no solo a las y los alumnos, sino también a los docentes. Con el nuevo regreso a clases para el Ciclo Escolar 2021-2022 también será una herramienta útil para aquellos profesores que necesiten reforzar en casas habilidades y conocimientos que se impartan en las aulas, y así poder brindar las mismas herramientas para los estudiantes.

Al respecto, la Secretaría de Educación Pública publicó un documento llamado ‘Aprende en casa: Recursos para el aprendizaje en la modalidad mixta’, donde se menciona que la programación de ‘Aprende en Casa’ para el ciclo 2021-2022 prácticamente será la misma que para el ciclo 2020-2021, por la vigencia que prevalece de los Planes y Programas de estudio, sin embargo la programación televisiva y las fichas de cada programa estarán disponibles desde el inicio del ciclo escolar 2021-2022. De este modo, las y los docentes podrán descargarlas y utilizarlas según sus propias necesidades para la planeación de clases.

Más Noticias

Rentero hiere a su inquilina al no desocupar habitación
Bibiana, de 41 años, sufrió una herida profunda en el brazo tras ser atacada Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Una discusión...
Recibe albañil descarga; cae a más de 10 metros
Oscar de 42 años, sufrió quemaduras y fracturas tras tocar un cable de alta tensión mientras demolía una estructura Liz de la Fuente LA PRENSA...
Ponen fin a problemas de drenaje en Analco
Trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno resuelve añejo problema Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA. – El Gobierno Municipal de informó la conclusión total...

Relacionados

Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez
Por extorsión y secuestro exprés Por Abel Barajas/Agencia Reforma La...
Carlos Villarreal cumple: inaugura Plaza Hundida
El alcalde entregó a vecinos y familias de la colonia...
Balean camioneta de nieta de Rocha Moya
Un escolta resulta lesionado; descartan atentado La política errónea del...
"Denuncian a Morenistas ante DEA y FBI"
El senador Alejandro Moreno Cárdenas entregó datos y documentos a...
Falleció Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro, NL
Murió a los 75 años, a una semana de haber...
Arrancan en Coahuila Alimentación Escolar
Más de mil escuelas tienen cobertura con este programa, la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.