menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Protege la PRONNIF a jóvenes refugiados

Protege la PRONNIF a jóvenes refugiados

Saltillo, Coahuila.- La etapa de la adolescencia es naturalmente difícil, y viviendo en situación de refugiado en un país ajeno lo dificulta más.

Una de las respuestas para mantener protegidos a niñas, niños y adolescentes migrantes en Saltillo ha sido La Madriguera, Casa del Adolescente, un espacio en donde se les garantiza su derecho a la educación, recreación, deporte y cultura, entre otros.

Un grupo de adolescentes refugiados actualmente estudia en el sistema educativo conformado por el Instituto Estatal de Educación para Adultos y la Secretaría de Educación de Coahuila, formando parte de una comunidad en donde han encontrado empatía, solidaridad, respeto y compañerismo.

Durante este año, al menos 12  jóvenes de países como El Salvador, Guatemala y Honduras se han graduado o continúan estudiando el nivel educativo que dejaron inconcluso al verse obligados a dejar todo atrás.

La titular de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF), María Leticia Sánchez Campos, aseguró: “Coahuila, en particular Saltillo, son comunidades de acogida en donde hemos integrado a la población refugiada en coordinación con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, con quienes hemos trabajado siendo fieles a una tradición de solidaridad con estos jóvenes que por algún motivo dejaron su país de origen en busca de una mejor calidad de vida”.

Cabe recalcar que muchas de las y los usuarios que acuden a la Casa del Adolescente, además son destacados deportistas que entrenan en los talleres de Atletismo, Artes Marciales y Basquetbol, siendo elementos claves dentro de los equipos representativos de La Madriguera.

Sumado a ello, un equipo multidisciplinario trabaja con las familias de las y los jóvenes, pues las madres y padres se han incorporado a las actividades deportivas y reciben asesorías en diversos temas que coadyuvan en la reconstrucción de su futuro.

“Por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís hemos consolidado en La Madriguera un enfoque integral para el desarrollo de todos nuestros jóvenes sin ningún distingo, difundiendo un mensaje de hospitalidad y respeto a los derechos humanos de la niñez y la adolescencia migrante”, declaró la Procuradora.

Más Noticias

Dejan redadas en granjas de LA 200 migrantes detenidos
Cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron arrestados por “agredir o resistirse a los agentes”, dijo el departamento Agencia Reforma Los Ángeles, Estados Unidos.- Las autoridades...
Detienen a 344 menores de edad en Sonora
Por participar en acciones de grupos criminales Los arrestos son el reflejo de la ola de violencia en el vecino estado de Sinaloa donde las...
Actúa Sheinbaum como brazo de un cártel: Jeffrey
No es una líder honesta El abogado de Ovidio Guzmán, volvió a arremeter contra la presidenta y aseveró actúa como relacionista pública de una organización...

Relacionados

Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.