menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Registra NL más de 5 mil desaparecidos y 7 campos de exterminio

Registra NL más de 5 mil desaparecidos y 7 campos de exterminio

En el marco del Día Internacional de Víctimas de Desaparición, colectivos de Nuevo León de búsqueda de personas aseguraron que en la entidad hay más de 5 mil desaparecidos y se han localizado siete campos de exterminio.

Los familiares de víctimas de este delito realizaron un evento, en pleno centro de Monterrey, en donde colocaron los nombres de 300 desaparecidos, en una pared del cruce de Ocampo y Cuauhtémoc.

Integrantes de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac), AMORES, Eslabones Nuevo León y Buscadoras Nuevo León señalaron que las desapariciones en el estado tienen décadas y suman a la fecha más de 5 mil víctimas.

De cara a la próxima administración encabezada por el emecista, Samuel García, las activistas demandaron que se coloque este tema en la agenda de prioridades del gobierno estatal, así como de la legislatura entrante.

Es imposible que en un estado con 5 mil personas desaparecidas, la desaparición no forme parte de la agenda prioritaria de gobierno”, sostuvo Ana Luna Serrano, directora de Cadhac.

Indicó que la organización que ella representa se encargará de darle continuidad al plan en materia de desaparición; sin embargo, se requiere el compromiso de todas las autoridades y no de un solo actor.

Por su parte, María del Socorro González Vera, de Eslabones Nuevo León, indicó que a partir del 2006 con la guerra que desató el crimen organizado el tema de las desapariciones se agravó.

A partir del 2006 empezaron a desaparecer con más violencia, con más saña las personas”, citó.

Agregó que en Nuevo León se tienen identificados siete “campos de exterminio” en donde los miembros del crimen organizado desaparecían a sus víctimas.

Actualmente se está trabajando en el rancho La Mano”, compartió la activista.

Mencionó que también se realizaron labores en el ejido Las Abejas, a donde se regresará a efectuar trabajos de campo porque en ese sitio se han encontrado muchos indicios y fragmentos.

No obstante, estableció, que aunque han hallado muchos restos óseos algunos ni siquiera pueden ser sometidos a pruebas de ADN por las condiciones en que se encuentran.

En ese sentido, compartió, que las autoridades les han solicitado que esperen a que avance más la ciencia para encontrar el método para estudiar los hallazgos.

Sin embargo, también hay personas como ella que en estos “campos de exterminio” han encontrado los restos de sus seres queridos.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.