menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Sube Banxico estimado de PIB a 6.2%; inflación seguirá alta

Sube Banxico estimado de PIB a 6.2%; inflación seguirá alta

El Banco de México (Banxico) elevó de 6.0 a 6.2 por ciento la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del País para 2021 y dejó sin cambios su proyección para la inflación en 5.7 por ciento al cierre del año.

El rango de crecimiento de la economía mexicana previsto por Banxico para este año es de 5.7 a 6.7 por ciento. De este modo, el banco central del País espera que la economía local retome los niveles previos a la pandemia del Covid-19 durante el último trimestre de 2021, si es que el desempeño se acerca al rango superior.

La entidad monetaria mantuvo su pronóstico de crecimiento para 2022 en 3 por ciento y prevé que la inflación se modere para el cierre del cuarto trimestre de 2022 a 3.4 por ciento.

Banxico señaló que la inflación alcanzaría su rango objetivo alrededor de 3 por ciento hasta el primer trimestre de 2023.

Asimismo, pronostica que se generen entre 640 mil y 840 mil empleos formales este año.

Alejandro Díaz de León, Gobernador de Banxico, destacó que el entorno bajo el cual se ha conducido la política monetaria ha sido muy complejo por la pandemia, ya que primero se presentó un cierre que obligó a las empresas a “achicarse” y después se pasó de una manera muy rápida y sin precedentes a una expansión muy rápida y vigorosa, lo que ha inducido presiones en los precios.

Durante la presentación de Informe trimestral abril-junio 2021, indicó que el comercio mundial se ha venido recuperando a niveles prepandemia y que este año se espera la mayor expansión mundial con un crecimiento de 6 por ciento, pero entre los principales riesgos para la economía sobresale la variante Delta del coronavirus o que se recrudezca la pandemia.

De este modo, señaló que la economía en su conjunto enfrenta dos principales retos: el crecimiento global y las presiones en la producción y distribución.

Díaz de León también subrayó que la escasez de insumos y mercancías, en especial los chips, pondrían afectar la producción, sobre todo la automotriz.

Más Noticias

Suspenden cocina de hotel: suman 3 denuncias formales
Tras intoxicación por alimentos en Hampton Inn, la Jurisdicción Sanitaria detectó irregularidades en los procesos de limpieza, almacenamiento y manipulación de alimentos Por: Monserrat Rodarte...
Siguen sin definición estaciones del tren
Aún se analizan las solicitudes de los alcaldes de Ramos Arizpe y Saltillo Por: David González LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- Las estaciones del tren...
Concluye etapa de diálogo de las consultas legislativas en el Congreso del Estado
Saltillo, Coahuila, a 20 de agosto de 2025.- Este miércoles en Saltillo las diputadas y diputados locales concluyeron con la etapa consultiva y de diálogo...

Relacionados

Llegan más de 500 empleos a Ramos
En menos de una semana se inauguran 2 nuevas empresas,...
Refuerza Ramos confianza con proximidad ciudadana
En el municipio, uno de los proyectos más importantes es...
Encuentran a hombre sin vida dentro de taller
Trabajadores hallaron el cuerpo y dieron aviso a las autoridades;...
Cae camioneta a arroyo de Parras
Al perder el control de la camioneta en una curva,...
Impacta motociclista a camioneta; resulta herido
Un joven de 20 años resultó lesionado al chocar en...
Falsa alarma moviliza a Bomberos en Saltillo
Un reporte al 911 sobre una persona atrapada en un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.