menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Una cuarta parte de estrellas similares al Sol se han ‘comido’ a sus planetas, revela estudio

Una cuarta parte de estrellas similares al Sol se han ‘comido’ a sus planetas, revela estudio

Estrellas podrían comerse a los planetas por inestabilidad (Shutterstock).

Fuente : Milenio

El espacio es todo un tema de conversación para muchos. Ahora, investigadoresrevelan que cerca de una cuarta parte, entre el 20 y el 35 por ciento, de las estrellas similares al Sol se han ‘comido’ a sus planetas, con base en evidencia química sobre la conformación de los planetas.

De acuerdo con un artículo publicado por Nature Astronomy, con Lorenzo Spina del Observatorio Astronómico de Padua (Italia) como autor principal, se trata de sistemas planetarios que son inestables. Es por ello que no debe cundir el pánico, pues esto no ocurre en nuestro Sistema Solar.

Recuperado por DW, el sitio alemán explica que este hallazgo puede ser importante encontrar qué sistemas planetarios que sean similares al nuestro, de modo que se puedan descartar los que tengan poca probabilidad de guardar parecidos. Esto, desde luego, beneficiaría a la exploración y análisis de otros sistemas cercanos.

«La evidencia observacional de que los sistemas planetarios pueden ser muy diferentes entre sí sugiere que sus historias dinámicas fueron muy diversas, probablemente como resultado de una fuerte sensibilidad a las condiciones iniciales. Los procesos dinámicos en los sistemas más caóticos posiblemente han desestabilizado las órbitas planetarias, obligándolas a sumergirse en la estrella anfitriona«, recuperan del artículo.

También citan que los análisis químicos arrojan pruebas irrefutables de eventos de ‘engullimiento de planetas’ y el conocimiento de su acontecer en estrellas similares al Sol. Estos estudios «arrojarían luz sobre las posibles trayectorias evolutivas de los sistemas planetarios, indicando cómo muchos de ellos han pasado por fases complejas de reconfiguración altamente dinámica».

Para llegar a dichas conclusiones, los investigadores analizaron 107 sistemas binarios que contienen dos estrellas similares al Sol. Explican que, como «las estrellas binarias nacen de la misma nube de gas y polvo», sus composiciones deben ser casi idénticas en masa y temperatura, pero la desproporción en cuanto a elementos, como el hierro, hace que se provoque un «canibalismo» entre planetas, causando el desequilibrio.

Más Noticias

Por “defender” a pitbull causa coma a su vecino
Héctor “N” es acusado de cometer el delito de lesiones gravísimas que ponen en peligro la vida Alexis Massieu La Prensa Por “defender” a un...
Toma Carlos protesta a Consejo de Seguridad
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de reforzar la seguridad y construir una mejor ciudad para las familias monclovenses, el alcalde Carlos Villarreal Pérez...
Arranca Villarreal “El Gran Bachetón”
Responde Alcalde a demanda ciudadana Se tiene proyectado tapar más de 5 mil baches previamente detectados en distintos puntos de Monclova Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

Vinculado a proceso por estafar a amigo
Es acusado de abuso de confianza, luego de  haberle entregado...
Dejan encerrada a mujer por problemas con drogas
Juez decide no enviarla al penal femenil, sino dejarla en...
Paga Qualitas fianza y descongela cuentas
Así permanecerán mientras se resuelva el juicio de amparo, a...
Indigna asalto de abogada con bebé
La afectada señaló que dos drogadictos la golpearon en la...
“Gasolina sólo puede bajar con subsidio”
“Si a PEMEX le aplican un ‘tope’ estaría bien, de...
Intentaron linchar a violento asaltante
Grupo de vecinos persiguió y dio alcance a ladrón armado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.