![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/9658738.jpg)
Es como mi hermano, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera para referirse a Julio Scherer Ibarra, luego de confirmar su renuncia como Consejero Jurídico del Ejecutivo federal.
Aunque ayer, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, calificara de rumores la salida del abogado, el Mandatario este jueves confirmó que deja el Gabinete.
«Quiero dar a conocer que el Licenciado Julio Scherer Ibarra, Consejero Jurídico del Ejecutivo federal, ha decidido dejar el cargo y el encargo», expresó López Obrador.
«Porque va a reincorporarse a sus actividades como abogado. Julio es como mi hermano. Nos ha ayudado mucho, él es parte de este proceso de transformación».
Como no ha sucedido con otras salidas de su equipo de colaboradores, López Obrador invitó a Scherer a la conferencia matutina en Palacio Nacional, para despedirlo «como se merece».
No pasó con Olga Sánchez Cordero cuando dejó la Secretaría de Gobernación, tampoco con el ex Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, mucho menos con la ex Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.
Con rostro serio, Scherer tomó asiento a un lado del Presidente y éste le reconoció la autoría de las reformas que ahora soportan la llamada Cuarta Transformación.
«Todo eso (hizo), por eso creo yo que dijo: ‘ya ayudé bastante’ y a otra cosa mariposa, entonces le agradecemos mucho», expresó López Obrador.
Los funcionarios presentes aplaudieron a Scherer, y el abogado se levantó de su asiento y por unos segundos se quedó casi estático observando al Presidente.
Scherer no tomó la palabra en ese momento, pero se quedó a escuchar toda la mañanera; que si el Quién en Quién en las noticias falsas, que si las peticiones de ayuda, que si los conservadores.
Casi al final de la mañanera, preguntaron al ex Consejero si dejaba pendientes en la Presidencia de la República.
Scherer aprovechó para agradecer a López Obrador la oportunidad de diseñar propuestas en beneficio de la gente más pobre y aseguró irse satisfecho y honrado.
«Creo que se pudo hacer un trabajo muy bueno, yo siempre seguí recomendaciones de él, me gustó mucho trabajar en beneficio de las personas. No hay ningún asunto litigioso que detenga ninguna de las obras importantes», aseveró.
«Yo, en lo personal, me voy muy satisfecho, muy honrado con mi puesto, muy agradecido con todo el Gabinete al que serví, pero sobre todo muy agradecido con el Presidente».
Pero Scherer todavía tenía un as bajo la manga: una carta de despedida dedicada a López Obrador que llevaba en la bolsa interior de su saco.
«Si usted me permite, preparé un pequeño texto que yo quisiera leerle», le dijo al Mandatario después que un reportero le preguntó si ya no tendrá algún otro cargo público.
López Obrador le permitió leerla desde el atril que se instala todos los días para su diálogo circular.
«La trayectoria de Andrés Manuel López Obrador ha estado marcada por la firmeza en sus convicciones», con eso inició Scherer su misiva.
«Hoy el ciclo se ha completado, esa es la razón por la cual doy por terminada la máxima distinción en mi carrera profesional. A partir de hoy lo haré desde otro lugar», continuó.
López Obrador escuchó con atención y, ante la intención del reportero de hacer otra pregunta, pidió: «Se acabó, te quedas para mañana, ya… Julio merece eso, terminar así».
El Mandatario y su «hermano» se estrecharon la mano, luego se abrazaron y caminaron juntos a la salida del Salón Tesorería.
En la puerta, Scherer le quiso ceder el paso a López Obrador, pero éste insistió en que primero pasara el funcionario.
Después de unos segundos, y entre risas, cruzó primero el artífice de las principales reformas de este Gobierno.