menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 12 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Es hora de apagar presiones externas.- Reyes Rodríguez

Es hora de apagar presiones externas.- Reyes Rodríguez

El Magistrado Reyes Rodríguez, elegido nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), hizo un llamado a fortalecer la autonomía y la independencia de ese órgano y a alejarse de cualquier presión externa.

«Esta es la hora de apagar cualquier atisbo de influencias externas o presiones de poderes fácticos, para fortalecer la credibilidad y confiabilidad de sus decisiones», sostuvo.

«Esta es la hora de afianzar la imparcialidad y la autonomía del órgano, para fortalecerlo como un auténtico tribunal de derecho».

En el mensaje después de su elección por unanimidad en una sesión privada encabezada por la Magistrada Janine Otálora, quien le tomó la protesta, Rodríguez reiteró su llamado a un reforma profunda e integral, ante la crisis en ese órgano jurisdiccional.

Su proyecto, recordó, fue hecho público el 31 de agosto y pretende el acuerdo y consenso de los magistrados para crear una Comisión de Fortalecimiento del Tribunal.

«No es un secreto que el Tribunal atraviesa por momentos críticos. En mi opinión, parte de los conflictos internos que hoy tenemos están asociados a la falte de reglas claras en la administración y en la toma de decisiones», afirmó.

«Ante esta situación, considero urgente revisar los procesos y la normatividad respecto del gobierno interno del Tribunal, a fin de fortalecer tanto los procedimientos de colegialidad como la independencia judicial».

Este proceso interno de fortalecimiento institucional lo planteó como parte de la reforma judicial que encabeza el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar.
.
«En este momento adquiere particular relevancia alinear nuestros objetivos institucionales a la reciente reforma judicial. Es precisamente inspirado en la reforma judicial que encabeza el Ministro (Arturo) Zaldívar, que considero apremiante embarcarnos cuanto antes en un proceso interno de fortalecimiento institucional», expuso.

El Magistrado Rodríguez fue elegido para un periodo de tres años y dos meses, desde este día y hasta finales de octubre de 2024, cuando concluye su mandato.

En noviembre de 2016, fue elegido por el Senado para un periodo ampliado de 8 años que terminan en 2024, por lo que de no haber cambios en el Tribunal, estaría al frente de ese órgano jurisdiccional en la próxima elección presidencial.

Su elección fue realizada en sesión privada este jueves, a la que convocó el hasta ayer presidente interino el Magistrado Felipe Fuentes.

La confirmación oficial de su elección por unanimidad, realizada por el mismo TEPJF, da cuenta de que en esta ocasión se sumaron a su elección los seis magistrados que junto con él integran la sala superior y que incluyó el voto del Magistrado ex presidente José Luis Vargas, así como la Magistrada Mónica Soto.

Estos dos magistrados no participaron en la primera elección del magistrado Reyes como presidente, ocurrida el 4 de agosto y por lo mismo, ocasionó una declinación y la convocatoria a un nuevo proceso electivo este 2 de septiembre, luego de un interinato y de la renuncia formal del ex presidente Vargas.
Trayectoria
Reyes Rodríguez, de 47 años, es licenciado en derecho por el ITAM, maestro en administración y políticas públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas. así como en derecho y sociedad por el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, España.

En sus datos biográficos incluye la experiencia en la academia y la docencia, así como en los tres poderes de la Unión y en órganos autónomos como el entonces Instituto Federal Electoral.

En el Poder Judicial, ha participado en Dirección de Planeación de la SCJN y en la Sala Regional Monterrey, antes de ser designado por el Senado magistrado electoral de la Sala Superior en noviembre de 2016.

El ahora presidente del TEPJF colaboró como secretario técnico de la Comisión de Justicia en el Senado y en la subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación y como coordinador de asesores de la secretaría particular de la Presidencia de la República.

Más Noticias

Se descarrilan cuatro vagones en Frontera
Por: Roberto Ulíbarri LA PRENSA CIUDAD FRONTERA, COAHUILA. – Al menos cuatro vagones de un tren propiedad de Ferromex que transportaban semillas se salieron de...
Desmienten rumores sobre muerte de Elsita
Por: Gloria Jaramillo   LA PRENSA Trabajadores de la Farmacia Familiar, conocida como la Farmacia de Elsita en la colonia Primero de Mayo, desmintieron los...
Acusan morenistas por corrupción… a Morena
Delegado del Bienestar promociona con programas a la senadora Guadiana Se desatan acusaciones y señalamientos entre dirigentes, militantes y funcionarios de este partido, no hay...

Relacionados

Impulsan a Monclova con Feria del Empleo
EN EQUIPO, CARLOS VILLARREAL Y MANOLO JIMÉNEZ Suman esfuerzos con...
Se preparan moteles para el 14 de Febrero
Con atractivas promociones que incluyen tarifas accesibles y habitaciones decoradas...
Dispuestos a vivir en Ramos Arizpe a cambio de chamba
Cientos asisten al segundo día de la Feria del Empleo...
Exige diputado transparencia en delegación del bienestar
“Veo mucho oportunismo con la gente que llega a Morena”:...
Llama Noroña a la Unidad en Morena
Sin embargo los senadores morenistas no atienden su llamado, solo...
impulsan a Monclova con Feria del Empleo
EN EQUIPO, CARLOS VILLARREAL Y MANOLO JIMÉNEZ Suman esfuerzos con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.