Piedras Negras, Coah. – No se compara el gasto que pudieran hacer en cubrebocas, caretas y desinfectantes con el que harían si sus hijos enfermaran de COVID y tuvieran que ser internados, respondió el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Uno, Iván Alejandro Moscoso González, a los padres de familia inconformes por la inversión por el regreso a clases.
«Si lo pones en una balanza, es preferible el pago de un cubrebocas, pues no se compara con los gastos directos a los que se sometería la familia si sus hijos enfermaran, en cuanto a medicamentos y a algunos materiales e insumos que quizá una institución de salud no los tendría».
Explicó que, aunado a eso, un familiar tendría que estar al pendiente y por ende faltar al trabajo y todo lo que conlleva como el costo de los traslados al hospital, los alimentos, entre otros.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Uno indicó que un paciente internado en área Covid, pero en sala general no en cuidados intensivos, puede gastar entre 32 y 35 mil pesos diarios.
«Esto sería en una atención en área regular, no de cuidados intensivos, si le sumamos que el paciente requerirá suministro de oxígeno de alto flujo o ventilación mecánica, el gasto se duplica o triplica».
Explicó que en áreas de cuidados intensivos se requieren medicamentos tanto para disminuir la inflamación o coagulación, y los sedantes para que el paciente se encuentre relajado y tranquilo durante la ventilación; los cuales cuestan mucho y no siempre se tienen en las instituciones públicas, por lo que incluso se tienen que conseguir en otros estados.
«Hay medicamentos que han estado en desabasto porque el año pasado hubo una gran demanda y las casas farmacéuticas entraron en desabasto». (Con información de la Rancherita del Aire).