![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/9637370-1.jpg)
En Michoacán se han llevado a cabo 21 bloqueos a las vías férreas en lo que va del año, lo que pone en riesgo el cumplimiento de contratos del sector industrial y manda una señal de incertidumbre al exterior, aseveró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Tales bloqueos, realizados en diferentes momentos, suman 49 días. El más largo es el que aún mantienen los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que lleva más de 20 días.
«El llamado que hacemos es de aplicación del Estado de Derecho y de certidumbre a la inversión, al comercio nacional y el comercio exterior. No tenemos una justificación como sector industrial para incumplir un contrato con el mundo, llámese en el ámbito del T-MEC o cualquiera de los tratados internacionales de los que México es parte, y sí nos pone en riesgo de incumplimiento. Sin duda que la señal al exterior es negativa», aseguró Felipe Javier Peña, presidente de la Comisión de Transporte de Concamin.
Los inversionistas, aseguró, requieren certeza, continuidad operativa y certidumbre de Estado de Derecho.ç
Concamin calcula que los bloqueos de este año han generado que se queden detenidos más de 4 mil 700 contenedores en el puerto de Lázaro Cárdenas.
Por lo tanto, están paralizados cargamentos de industrias como la siderúrgica, agroindustrial, automotriz e hidrocarburos, por lo que las empresas comienzan a buscar alternativas de rutas para completar el traslado de mercancías y productos terminados.