menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Exportaciones mexicanas de cítricos crecen 28% entre enero y julio: Sader

Exportaciones mexicanas de cítricos crecen 28% entre enero y julio: Sader

Las exportaciones de naranja, mandarina, toronja y limón alcanzaron un valor total de 912.3 millones de dólares.

Entre enero y julio de este año, las exportaciones de cítricos y sus derivados aumentaron un 28.3% y alcanzó un valor total de 912.3 millones de dólares, por arriba de los 711 millones de dólares en el mismo periodo de 2020, informo este sábado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Además, la dependencia explicó que con base en datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el principal destino de las ventas al exterior de las frutas cítricas mexicanas –naranja, mandarina, toronja y limón, principalmente- es Estados Unidos, seguido de Países Bajos, Japón, Alemania y Reino Unido.

En un comunicado, la Sader indicó que la venta internacional de productos procesados derivados del cítrico “supone una oportunidad para captar mayores divisas”.

Como ejemplo puso las exportaciones de jugo de naranja que crecieron un 36% en el periodo enero-julio, al totalizar 278.5 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso del año pasado sumaron 204.8 millones de dólares.

La dependencia recordó que “los cítricos son frutos de alto consumo en México y de los principales productos de exportación, con características que los distinguen” y también en el comercio con el exterior se encuentran los siguientes derivados: jugos, aceites esenciales, cáscaras y purés.

Agricultura de México destacó que el país es el segundo exportador mundial de limón, con 17.7% del valor de las ventas mundiales, mientras que la naranja es el cultivo perenne con la mayor superficie sembrada, además de que el país es el cuarto productor mundial de toronja.

“Las exportaciones mexicanas de este grupo de frutas representan un 78.22% de las importaciones de cítricos de Estados Unidos, siendo este el principal mercado objetivo”, se expuso en la nota.

A mediados de agosto, la Sader informó que la balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 4,857 millones de dólares en la primera mitad de 2021, el tercer saldo positivo más alto en 27 años.

La cifra es resultado de 22,588 millones de dólares de exportaciones agropecuarias y agroindustriales de enero a junio pasado, y de 17,731 millones de dólares de importaciones, con base en cifras del Banco de México.

Más Noticias

Inicia a los 21 años en carrera judicial
Hace 22 años el hoy nuevo Juez Cuarto de Distrito inició “desde abajo”, como aprendiz y sin salario, en una figura que se denominaba meritoria...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS SEGURIDAD… La prioridad en el Mandato de MANOLO JIMÉNEZ, es la seguridad, desde inicios de su gobierno, en Coahuila se han...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca presenta electricidad en un 90% de su estructura; CFE descarta que problema provenga de la...

Relacionados

“A mi hija la ahogaron”: asegura papá de Ruth
EXIGEN QUE SE INVESTIGUE COMO HOMICIDIO Y NO COMO ACCIDENTE...
Detienen en operativo a matrimonio por robo
Tras cateo que se llevó a cabo en la colonia...
Entrega UA de C 404 mochilas a alumnos
Con la participación de la Presidenta honoraria del DIF Monclova,...
Impulsan participación ciudadana en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una...
Asume Roberto Plata dirigencia local del PRI
Toma protesta nuevo Consejo Municipal del partido tricolor, en un...
Gran Reto: Rezago en Juzgado Federal
Juez de Distrito Jorge Trejo Veloz asume cargo en Monclova...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.