menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Salud sexual y reproductiva ha sido afectada por la pandemia en Latinoamérica

Salud sexual y reproductiva ha sido afectada por la pandemia en Latinoamérica

Fuente: EFE

La salud sexual y reproductiva en Latinoamérica se ha visto afectada debido a la pandemia, con un incremento de embarazos juveniles no deseados y la reducción en el acceso a métodos de prevención y detección de enfermedades, señalaron este sábado especialistas desde México.

“En América Latina, la pandemia ha tenido importantes afectaciones en el tema de la salud sexual y reproductiva, pero sus reales efectos se verán más adelante”, señaló a Efe la ginecóloga Elsa Díaz López, directora médica del Grupo Especializado en Salud Femenina (Gesfem), en el Día Mundial de la Salud Sexual.

Tan sólo en México, estimó, se podrían esperar el doble de embarazos no deseados en adolescentes, derivado principalmente de que las y los jóvenes “no están teniendo acceso los métodos anticonceptivos como condones o los (anticonceptivos) hormonales”, explicó.

De acuerdo con Karla Berdichevsky, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud, la magnitud de la pandemia obligó en países como México a que unidades de salud fueran reconvertidas para tratar a pacientes con la covid-19.

“Algunos centros de salud suspendieron actividades debido a falta de personal y las poblaciones con mayor riesgo, en ámbitos rurales o las más desprotegidas, fueron doblemente afectadas”, mencionó.

Explicó que debido a ello hubo un descenso de 20 % de atención en la salud reproductiva en personas entre 20 y 49 años, y en adolescentes esta cifra ascendió a 30 %.

Ello pese a que la mayoría de los países de la región han desarrollado en los últimos años políticas públicas de salud sexual y reproductiva, en las que se incluye acceso gratuito a anticonceptivos y medicamentos para la atención de la gestación y el parto.

RETOS POR CUMPLIR

Para la doctora Díaz López, una de las principales afectaciones que ha dejado la pandemia es la interrupción que ha tenido la vacunación en niñas contra el virus del papiloma humano, la cual es una herramienta para prevenir el cáncer cervicouterino.

“Sin duda ese será uno de los retos más importantes”, manifestó la experta.

Gabriela Rivera, oficial nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Adolescentes y Grupos Vulnerables del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), destacó que si bien han a habido avances para garantizar el acceso a todas las adolescentes y jóvenes en educación sexual y para que puedan tomar decisiones libres, esto no ha sido suficiente.

“Sabemos que queda un camino muy largo, sobre todo para hacer realidad esto a todos los niveles de población: indígena, con alguna discapacidad, y con la más vulnerable”, remarcó.

Destacó especialmente el reclamar el derecho a la autonomía corporal pues aunque todas las personas deberían ejercer este derecho, “la mitad de las mujeres en el mundo no puede tomar estas decisiones sobre su cuerpo”.

Indicó que hay todavía niveles muy bajos en la toma de decisiones en sexualidad y “si no avanzamos no alcanzaremos lo que nos hemos planteado en la agenda 2030 en esta materia”, advirtió.

APUESTAN POR ACCESO DIGITAL

Una de las lecciones que ha dejado la pandemia es la importancia del acceso digital para la salud. “Entendimos el valor de la telemedicina. Hoy, las instituciones públicas ofrecen teleconsultas y es necesario aprovechar esas herramientas”, señaló Díaz López.

No obstante, Nayeli Yoval, directora de coordinación regional y sectorial del Instituto Mexicano de la Juventud, aseguró que la desigualdad también ha permeado en los espacios digitales por lo que es necesario cerrar brechas y garantizar el acceso a todas las personas a estos medios.

Más Noticias

Éxodo en Gaza: genocidio israelí desplaza a decenas de miles de palestinos
La ofensiva israelí en Ciudad de Gaza deja cientos de miles de palestinos atrapados, sin dinero ni opciones de huir, en una crisis humanitaria extrema....
Irán suspenderá cooperación con organismo nuclear de la ONU si se restablecen sanciones
Irán reprochó no haber condenado los ataques israelíes y, posteriormente, estadounidenses, hacia sus instalaciones nucleares. Irán suspenderá la cooperación con el Organismo Internacional de Energía...
Mundial Sub 20: Días, horarios y rivales de la Selección Mexicana
El Tri comparte grupo con Brasil, España y Marruecos La Selección Mexicana Sub-20 llega al Mundial de Chile con una plantilla prometedora, con buen presente y sobre...

Relacionados

Disfrutan saltillenses del concierto “Mosaico Mexicano” con la Orquesta Metropolitana
Evento se llevó a cabo en las instalaciones del Museo...
Interviene ‘Aquí Andamos’ plaza pública en Colinas de San Francisco
Instruye alcalde Javier Díaz acciones por toda la ciudad Cuadrillas...
Instalan cámaras de videovigilancia en el Mercado Juárez
Actualmente son casi 900 cámaras instaladas en sitios estratégicos para...
Realizarán mastografías y citologías gratuitas en Saltillo
Trabajan de manera coordinada el Instituto Municipal de las Mujeres...
Javier Díaz impulsa convivencia, cultura y deporte con “Activa tu Parque”
Más de 24 millones de pesos se han invertido para...
Casa Blanca niega presión para suspender programa de Jimmy Kimmel; decisión fue tomada por ABC, asegura
El programa de Kimmel, uno de los más populares de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.