menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Estudian en la FCEyH vida de universitarios

Estudian en la FCEyH vida de universitarios

Saltillo, Coahuila. – Profesores de la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Coahuila, publicaron el estudio “Estilo de vida en alumnos universitarios. Estudio comparativo entre Coahuila y Jalisco” en la Revista Regiones y Desarrollo Sustentable, editada por el Colegio de Tlaxcala.

La investigación realizada por los catedráticos e investigadores de la FCEyH, Jesús Alberto García García y Julio Cu Farfán López, contó con la participación de 435 estudiantes de entre 17 a 25 años, pertenecientes a instituciones como la UAdeC Unidad Saltillo y el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara, ubicado en el municipio de Ameca, Jalisco.

La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa y consideró aspectos generales de los participantes como el género, edad, trabajo, vida sexual, factores familiares, así como la actividad física, tipo de alimentación (saludable y no saludable), consumo de alcohol y cigarro, hábitos de estudio, sedentarismo y ocio, entre otras dimensiones que afectan el estilo de vida de los jóvenes.

Los resultados confirmaron que hay diferencias significativas por género en el estilo de vida, en donde los hombres realizan más ejercicio, actividad física, deporte, consumen más alcohol, cigarro y son más sedentarios, mientras que las mujeres tienen puntajes más altos que los hombres en los hábitos de estudio.

A manera general, se observó que una proporción considerable de la población tiene dificultades para tener o mantener un estilo de vida saludable, debido a que hay una tendencia hacia la alimentación no saludable, sedentarismo, consumo de alcohol y cigarro, con diferencias estadísticas por entidad federativa.

Los autores destacaron que el estudio tiene un impacto social importante, debido a que, a partir de los resultados, se hace evidente la necesidad de acercarse a la población estudiantil, a las colonias y localidades para promover estilos de vida saludables, en donde cada plaza, calle o casa, pueda ser un espacio para la recreación, la actividad física y el deporte.

La investigación apunta que los programas de promoción de la salud que implementan los gobiernos y las instituciones de salud, deben considerar que una parte de la población joven es sedentaria, por lo que se sugiere el desarrollo de programas de actividad física idóneos y atractivos, pláticas y conferencias que logren concientizar y mejorar su estilo de vida.

También, sostiene que la participación voluntaria de los ciudadanos en este tipo de iniciativas, permitirá generar esfuerzos y propuestas en donde la sociedad sea el centro de la promoción de la salud para la toma de decisiones y de la adopción de ciertos hábitos de vida en dos estados como Coahuila y Jalisco, entidades donde la diversidad y el contexto cultural tienen gran relevancia.

Por último, los investigadores buscarán desarrollar modelos de intervención educativos para que desde la escuela se forme a los estudiantes y aprendan sobre conceptos importantes como el autocuidado, actividad física, nutrición, crecimiento espiritual, responsabilidad en salud y manejo de estrés, con posibilidad de gestionar financiamiento para implementar estos programas en más municipios y estados de la República Mexicana.

El artículo “Estilo de vida en alumnos universitarios. Estudio comparativo entre Coahuila y Jalisco” se encuentra publicado en la edición 41 de la Revista Regiones y Desarrollo Sustentable, editada por el Colegio de Tlaxcala; la versión digital del documento está disponible en el siguiente enlace: http://coltlax.edu.mx/openj/index.php/ReyDS/article/view/160.

Jesús Alberto García García, es Doctor en Ciencias de la Educación y docente e investigador de tiempo completo en la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la UAdeC, actualmente, es responsable del Departamento de Investigación de los Fenómenos Educativo y Humanista del plantel.

Dentro de sus líneas de investigación se encuentran los temas de calidad de vida, estilos de vida saludables, sobrepeso y obesidad, actividad física y rendimiento escolar; el Dr. García ha publicado 19 artículos en revistas indexadas, 6 capítulos de libros, 2 libros y diversas contribuciones en congresos científicos, además, ha participado en la dirección de 19 tesis.

Julio Cu Farfán López es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Coahuila, tiene estudios postdoctorales en Teoría de la Ciencia y actualmente se desempeña como profesor e investigador de tiempo completo en la FCEyH y cuenta con perfil deseable PRODEP.

Su principal línea de estudio es la “Calidad de vida como problema socio educativo” y ha publicado diversos artículos en revistas de difusión; El Dr. Cu Farfán ha presentado ponencias en congresos nacionales e internacionales y es asesor de proyectos de investigación tanto del corte cualitativo como cuantitativo.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina OBRAS Y DESARROLLO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS sigue impulsando obras en los 38 municipios de Coahuila. Ayer visitó Sacramento y Nadadores para arrancar...
Rescatan con vida a 8 mineros atrapados
MINA DRUMAK FUE ESCENARIO DE TENSIÓN Y ESPERANZA El malacate averiado los retuvo 8 horas tras concluir su jornada; autoridades confirmaron su buen estado de...
Se rescatan sanos y salvos los 8 mineros del ejido El Mezquite en Sabinas
Quedan varados un par de horas por falla mecánica en el sistema de arrastre Sabinas, Coahuila; 08 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Gobierno...

Relacionados

Miles corean junto a Edwin Luna y la Trakalosa en Feriexpo Sabinas 2025
Sabinas, Coahuila , 8 de septiembre de 2025Con gran éxito...
Celemania: a 18 años
Aquel 9 de septiembre del 2007, un trailer de la...
Acaba incendio con BAIMA, tienda china
Acaba en su totalidad con la mercancía del establecimiento localizado...
Desplazan a pacientes críticos por escaleras
En la Clínica 7 del IMSS, a raíz de la...
Empacarán carne de exportación para EU
Reactivarán rastro regional; se invertirán 200 mdp: Manolo Ante cierre...
Visitan CF reliquias de San Carlo Acutis
Tras pocos días de ser canonizado por el Papa León...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.